15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Acentuada en la masa del público esta teoría, los trabajos de ambos<br />

partidos hubieron de intensificarse merced a la activa colaboración<br />

prestada al partido de Arce por la compañía de Jesús, uno de cuyos<br />

oradores, el padre Gavino Astrain, amigo personal y decidido<br />

propagandista de Arce, había tomado como tema de sus sermones<br />

de feria "El Liberalismo" y se servía de él, como de arma inquebrantable,<br />

para lanzar tremendas acusaciones contra las disolventes<br />

teorías del partido liberal y contra sus adherentes, provocando así<br />

una suerte de pánico en fas masas, siempre gregarias, y que se<br />

negaban a creer en la religiosidad de los liberales, aun viendo, como<br />

veían, las patentes muestras de contrición que estos daban, cual ya<br />

se dijo, en toda manifestación externa del culto.<br />

Las pruebas resultaban inútiles, y, al verlo, hubieron de recurrir los<br />

liberales al Gobierno para pedirle recordase a los jesuitas el<br />

cumplimiento de sus deberes estrictamente religiosos, sin intervenir<br />

para nada en las luchas políticas del país.<br />

"El Directorio del Partido liberal comprende, -decían,- que es al<br />

Supremo Gobierno a quien toca detener a los referidos padres en su<br />

obra disociadora y salvar al país de la pendiente a que, impávidos, le<br />

arrastran...".<br />

Esa campaña jesuita era eficazmente secundada por Arce desde su<br />

residencia de París escribiendo a sus amigos cartas inflamadas de<br />

religiosidad y las cuales eran trascritas con grandes comentarios por<br />

la prensa adicta, ya amañada para el caso. En una de ellas, decía:<br />

"Jamás se me habría ocurrido llamar liberal al partido, individuo o<br />

candidato que haga ostentación de antirreligioso, o sea masón,<br />

sujeto a las reglas de una logia, y por consiguiente sin voluntad<br />

propia. Escudríñese mi conducta y no se encontrará acto alguno<br />

privado o público en el que yo hubiera faltado a mis deberes<br />

religiosos de católico cristiano: constantemente he sostenido a mi<br />

lado y en mi familia un sacerdote, ya para las prácticas, ya para la<br />

educación de mi familia. Ahora mismo tengo a mis hijos y mis<br />

sobrinos colocados en los colegios católicos, dirigidos por<br />

comunidades religiosas. Si en privado practico con toda conciencia<br />

los deberes que heredase mis antepasados, ¿cómo dejaría de llenar<br />

la prescripción del artículo 2° de la Constitución que es mi programa,<br />

que sería la base más firme llegando al poder?<br />

Al mismo tiempo que así, tan eficazmente, se recomendaba a la<br />

anhelosa atención de las masas electorales, afirmaba en ellas su<br />

decisión y- entusiasmo hacia su persona haciendo anunciar; con<br />

grandes alardes, su intención de enviar por su cuenta a dos de los<br />

más influyentes artesanos de cada departamento a la exposición<br />

335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!