15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

alcanzar las condiciones que nos faltan como a pueblo: mejorar al<br />

hombre, educarlo, instruirlo, darle armas y medios para construir su,<br />

poderío económico librándolo por fin de la humillante esclavitud de<br />

un empleo burocrático, es decir, darle con la riqueza el dominio de su<br />

propia personalidad.<br />

Ese hombre, Valle, en unas cuantas palabras ha hecho el proceso<br />

mismo de la nacionalidad y ha dado las directivas a seguirse para<br />

alcanzar las condiciones que nos faltan como a pueblo: mejorar al<br />

hombre, educarlo, instruirlo, darle armas y medios para construir su<br />

poderío económico librándolo por fin de la humillante esclavitud de<br />

un empleo burocrático, es decir, darle con la riqueza el dominio de su<br />

propia personalidad.<br />

Catorce sesiones ocupó la cámara en este asunto y se votó en<br />

sentido favorable al sistema unitario; más como dos de los<br />

defensores del sistema federal, fueran, a la vez que representantes,<br />

ministros de Estado, La Tapia y Frías, viéronse obligados, a raíz del<br />

voto, y como acto de consecuencia con sus propias ideas, a hacer<br />

dimisión de las carteras, arrastrando en su determinación, más que<br />

por identidad de ideas, por solidaridad de aspiraciones, a los otros<br />

dos ministros, Cardona y Campero, que con ellos y en signo de<br />

concordia de poderes, habían entrado al gabinete.<br />

Con este debate y luego de haber otorgado autorización para que se<br />

fundase el "Banco Nacional de Bolivia", de próspera fortuna en lo<br />

posterior, clausuró sus sesiones la Asamblea de 1871, una de las<br />

más significativas por los reveladores acontecimientos que en ella se<br />

sucedieron, por la índole de los negocios discutidos y por la calidad<br />

de los hombres que la componían, pero que tampoco hubo de<br />

diferenciarse de las otras en su manía de elaborar leyes<br />

fundamentales de Estado, pues también se dio el lujo de votar la<br />

séptima Constitución que se dictaba en Bolivia.. .<br />

Por cierto que al clausurar las sesiones de la asamblea, no perdió<br />

Morales la oportunidad de poner en relieve su amor a las libertades<br />

públicas y su odio al despotismo. "Mientras yo viva, -dijo,- no habrá<br />

tiranos en mi patria". Y añadió con mentido énfasis: "Juro mil veces<br />

que no consentiré que se enseñoreen los tiranuelos y los demagogos,<br />

que unas veces con el pretexto de robustecer el principio<br />

de autoridad y otras con el de defender la libertad, han precipitado la<br />

república en los horrores de la anarquía, o han elevado el estandarte<br />

sangriento de la tiranía...".<br />

Conveniente le era alardear tales sentimientos por mucho que los<br />

hechos ya producidos revelasen su verdadera faz; pero, como todos<br />

los simuladores políticos, sabía también que los hechos pierden en<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!