15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Así y todo, el tipo moral femenino, particularmente en la burguesía,<br />

era, y, sigue siendo, un rico venero de virtudes domésticas.<br />

La mujer es tímida, pudorosa, leal, amante de sus hijos, laboriosa,<br />

económica y prudente. Su concepto del honor, es rígido; cabal el<br />

conocimiento de sus deberes. Moralmente es superior al hombre. Su<br />

poca cultura intelectual la suple con su carácter abnegado y<br />

circunspecto.<br />

Merced a esta falta de cultivo intelectual, es, sin duda, que al<br />

aparecimiento en esta época de uno de los libros más fundamentales<br />

en la pobre y corta bibliografía nacional, la Estadística de Bolivia de<br />

Dalence, apenas despertó la curiosidad y el interés de unos cuantos<br />

estudiosos, pasando del todo ignorado de los periodistas analfabetos<br />

y de los dirigentes públicos poco letrados.<br />

Esos periodistas y dirigentes públicos boecios, sólo estaban<br />

preocupados de los manejos de Santa Cruz, que herido cruelmente<br />

por el fusilamiento de su sobrino y el embargo de sus bienes,<br />

decretado por el congreso de 1843, había dejado su exilio de<br />

Guayaquil y merodeaba por las fronteras de Bolivia dispuesto a<br />

ponerse al frente de sus parciales y levantar el cargo de cobarde que<br />

su misma prensa le dirigiera por su obstinación de pensar que, como<br />

en 1829, sus paisanos habrían de llamarlo con diligencia y colocarle<br />

en la silla presidencia; pero ya los tiempos habían variado de<br />

entonces, pues los pueblos soñaban en nuevos ídolos; y eran<br />

distintas las circunstancias. Y lo eran tanto en verdad que Santa Cruz<br />

fue aprehendido en el Perú donde se "tenía más que recelar y temer<br />

del vencido en Yungay, que del vencedor de Ingavi" y desterrado<br />

luego a Europa con una pensión de 6,000 pesos anuales fijados por<br />

el gobierno y de acuerdo con los países del Perú, Chile y Bolivia,<br />

quienes, según el acertado decir del historiador Guzmán,<br />

"necesitaban también una cadena para asegurar a este prometeo<br />

americano".<br />

Libre ya de la sombra de Santa Cruz, se dedicó Ballivián<br />

enteramente a su labor administrativa que la deseaba fecunda y<br />

provechosa para su patria. En consecuencia, y considerando que los<br />

territorios vastos de un país no podían contemplarse como su<br />

patrimonio legítimo en tanto que permaneciesen no sólo inexplorados<br />

sino del todo desconocidos, como acontecía entonces con todo el<br />

Noroeste de Bolivia, hizo explorar las regiones del Pilcomayo y otras;<br />

abrir caminos, investigar las fuentes de ciertos ríos y propender a<br />

conseguir una salida fácil al mar, porque, como todo hombre de<br />

gobierno de intuiciones perspicaces sabía que la salida al mar, fácil y<br />

cómoda, era el único medio de vivir en contacto directo con la<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!