15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

serenidad, se apresuró en alejarlo del círculo de influencias en que<br />

por su situación oficial se hallaba colocado. Lo desterró sin<br />

miramiento mediante una orden suscrita por su ministro de gobierno<br />

don Daniel Núñez del Prado:<br />

"De orden del señor presidente de la república y con el dictamen<br />

afirmativo del consejo de ministros, prevengo a usted que dentro del<br />

término de quince días desocupe el territorio nacional, debiendo en<br />

todo caso, emprender su marcha al tercer día de recibir esta<br />

orden...”.<br />

Arce, lleno de despecho, no quiso dejar sin respuesta la conminatoria<br />

presidencial y publicó en Chile un manifiesto en que explicaba a sus<br />

compatriotas las causas de su extrañamiento, hiriendo con frase<br />

incisiva la actitud de Campero a quien llamaba "cabeza enferma” y<br />

"héroe de teatro" para después hacer ver, con lógica, que la guerra<br />

debía tener fatalmente el desenlace que se iba viendo ya que Chile<br />

tenía la superioridad de elementos étnicos homogéneos y un<br />

nacionalismo firmemente acentuado; en tanto que el Perú era una<br />

"nación sin sangre, sin probidad y sin inclinaciones sinceras hacia el<br />

aliado" y había pactado la alianza "con el deliberado y único<br />

propósito de asegurar sobre Chile su preponderancia en el Pacífico".<br />

Y, en otra parte, es decir, en un periódico chileno que había<br />

reproducido algunos ataques a Arce de la prensa boliviana<br />

acentuaba sus puntos de vista ' sobre los problemas internacionales<br />

de Bolivia con una precisión y una claridad que siempre habrán de<br />

echarse de menos en tanto que no se solucione el inaplazable<br />

problema de un puerto propio para Bolivia. Exponía sus puntos de<br />

vista y decía sin ambages esto mismo que ya habían dicho los<br />

hombres más eminentes del país, desde los legisladores del año 25:<br />

"La zona de Bolivia necesita y que comprende a Tacna y Arica, no<br />

puede decirse que se la arrebatamos al Perú, pues es ya cosa<br />

averiguada que Chile se apoderará de ella, y no la devolverá al<br />

Perú". "Bolivia sin Litoral corre a su ruina. Morirá ahogada, después<br />

de haberse despedazado en convulsiones políticas, presa de la<br />

ambición de los infinitos caudillos que tiene... ". "No fui nunca afecto<br />

a la alianza, porque nunca la creí provechosa, ni siquiera<br />

conveniente para Bolivia. El Perú siempre se ha esforzado por,<br />

explotar, deprimir o anular a Bolivia... “etc., etc.<br />

Algunos meses después, el 13 de junio de 1881 se volvía a reunir en<br />

La Paz la Convención nacional ante la que el presidente se limitó a<br />

pedir consejo sobre la actitud que debía de asumir respecto de Chile.<br />

Esa actitud, en su concepto personal, no debía de ser otra que la de<br />

guerra y hostilidad a todo trance. Aseguraba que no solamente el<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!