15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

brutal militarote, particularmente los celebrados sin la respectiva<br />

autorización legislativa y éste se encontraba en el caso, la compañía<br />

se resistió a someterse a aquella determinación e hizo sus reclamos<br />

al gobierno. Este, en vista de que la compañía había emprendido ya<br />

trabajos de alguna consideración y deseoso de no lesionar intereses<br />

de súbditos de una nación amiga, dio una resolución suprema el 30<br />

de abril de 1872 por la cual reducía a quince años la facultad de<br />

explotación de los salitres y sólo en limitada superficie. Restringió,<br />

además, la facultad que tenía de tender ferrocarriles según su propia<br />

conveniencia, en vista de que el gobierno pensaba construir por su<br />

cuenta los que se prestasen mejor al servicio y a la defensa de los<br />

intereses públicos.<br />

Tampoco quiso la, compañía aceptar estas legitimas imposiciones<br />

mostrando claramente con su intransigencia los propósitos<br />

inamistosos de que estaba animada. Más bien constituyó en Sucre a<br />

un representante suyo para que hiciera las gestiones que tenía en<br />

mira, y el cual ofreció como transacción al gobierno un porcentaje<br />

mínimo sobre las utilidades líquidas del negocio, y, después otra, el<br />

27 de noviembre de 1873, en que quedaba la compañía en posesión<br />

de los terrenos explotados sobre la frontera misma de los dos países<br />

aunque sin hacer mención de ninguna utilidad.<br />

El gobierno sometió esta transacción al examen del congreso el que<br />

hubo de aprobarla por ley de 14 de febrero de 1878 en el siguiente<br />

único artículo:<br />

"Se aprueba la transacción celebrada por el Ejecutivo en 27 de<br />

noviembre- de 1873, con el apoderado de la Compañía Anónima de<br />

Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, a condición de hacer efectivo,<br />

como mínimum, un impuesto de 10 centavos en quintal de salitre<br />

exportado".<br />

El asunto era, pues, netamente privado entre el gobierno de Bolivia y<br />

una sociedad anónima de Chile, la cual si se sentía atacada en sus<br />

derechos, bien podía acudir a los recursos de' la justicia ordinaria;<br />

mas no lo hizo así. Tampoco rescindió del contrato reclamando los<br />

debidos gastos de indemnización, sino que puso su causa en manos<br />

del gobierno de Chile con el pretexto de que su domicilio, principal se<br />

encontraba en Valparaíso y eran chilenos los más de los accionistas.<br />

Chile, que espiaba con ansias la oportunidad de un conflicto<br />

cualquiera, constituyó inmediatamente a un representante suyo ante<br />

el gobierno de Bolivia; y fue don Pedro Nolasco Videla quien, el 2 de<br />

julio de ese mismo año de 1878, entró en funciones pidiendo simple y<br />

llanamente la derogatoria de la ley de 14 de febrero que gravaba con<br />

la pequeña imposición de 10 centavos el quintal de salitre exportado,<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!