15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

espíritu crítico, reproducían lamentablemente los mismos conceptos<br />

emitidos en el parlamento francés por los oradores populares de la<br />

gran revolución tomándolos como artículos de dogma, invariables por<br />

su contenido filosófico y su perfecta concordancia con la naturaleza<br />

humana, sin sospechar jamás que dichos principios eran justamente<br />

los más susceptibles de ser condenados por el severo análisis de la<br />

razón.<br />

Libertad, igualdad, fraternidad, he aquí la armazón de esos discursos<br />

insubstanciales con que desde el parlamento boliviano se hizo ayer,<br />

y se sigue haciendo, la base de la educación política popular, y<br />

dando fuerza de cohesión a las vagas aspiraciones de la chusma que<br />

cree, firmemente, que con sólo la enunciación de esos principios los<br />

pueblos prosperan, se engrandecen, se enriquecen y cumplen en la<br />

historia una misión de relieve singular.<br />

Pero esa incultura de la plebe poco le importaba al caudillo. Algo<br />

más; nunca pensaba sinceramente en ella, porque el pensar no fue<br />

jamás función en el cerebro de ese hombre. Tampoco se condolía de<br />

su holganza viciosa ni de su desamparada desnudez. Creía cumplir<br />

su misión democrática fomentando su ocio y encontrando disculpas<br />

para perdonar, cuando no aplaudir, sus violencias, saqueos, robos<br />

con los bienes y las personas de sus adversarios; pensaba ser el<br />

creador de la democracia boliviana, estrechando la mano sucia de un<br />

cholo ebrio, sentando a su mesa a los artesanos de prestigio<br />

electoral, codeándose con los soldados en los cuarteles, haciendo<br />

creer al pobre indio que tenía pactos con la divinidad para regularizar<br />

los fenómenos naturales y enviar lluvias cuando en los sedientos<br />

campos mustiaban los sembríos.<br />

Pero esa plebe, a más de inculta, era viciosa y corrompida, porque<br />

hasta entonces nadie se había preocupado de dirigirla atinadamente<br />

domando sus instintos, instruyéndola y educándola, para poner de<br />

relieve muchas de sus buenas cualidades, entonces adormecidas y<br />

enervadas. Se la dejaba vivir sin freno, fomentando sus pasiones, y<br />

ella se desbordaba naturalmente, creyendo servir con su adhesión a<br />

la causa de un' hombre surgido de su seno y preocupado en echar<br />

los cimientos de su futura grandeza.<br />

Más el mal era conocido y lo puntualizaba con coraje, un periódico,<br />

El Prisma, descubriendo a la vez las condiciones de vida de la clase<br />

baja:<br />

"Entre la multitud de males que aqueja nuestra sociedad, es decir, a<br />

los ciudadanos honrados, pacíficos y laboriosos, ninguno merece<br />

más bien la atención y el cuidado de nuestros representantes, como<br />

la desmoralización completa de nuestra plebe. ¿Quién duda que ella<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!