15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Llenado así uno de los deberes aceptó también el Congreso la<br />

renuncia del Gran Mariscal de Ayacucho, para el que tuvo frases de<br />

reconocimiento, y, por último, clausuró sus sesiones dando una ley<br />

de citación a, la Asamblea Convencional que debía reunirse el 17 de<br />

noviembre de ese mismo año.<br />

Todos estos actos los realizó el Congreso bajo la atenta vigilancia del<br />

general Gamarra y sin que ninguno escapase a su disimulado<br />

control, que hubo aun de ejercerse en las primeras medidas del<br />

Presidente Velasco a quien impuso, hasta cierto punto, la<br />

colaboración de Olañeta y Blanco, los dos descubiertos enemigos de<br />

Sucre y de su política y ambos dos infidentes a su amistad, siendo<br />

llamado el primero como ministro del interior y como jefe de las<br />

tropas el segundo, que era con el que más contaba el general<br />

peruano.<br />

¿Por qué razones el Gran Mariscal de Ayacucho, sintiendo tan viva<br />

antipatía por Santa Cruz y sabiendo de su carácter veleidoso le<br />

designó, en primer término, para sucederle en la presidencia de la<br />

nueva república de Bolivia?<br />

El concepto de Sucre hacia Santa Cruz fue siempre adverso al<br />

hombre. Le consideraba "traidor por carácter y por inclinación" y<br />

nunca le dio muestras de simpatía: Mas así como no tenía confianza<br />

en la solidez de sus virtudes, igualmente lo sabía emprendedor,<br />

ambicioso, intrigante y fueron estas cualidades las que sin duda le<br />

inclinaron a fijarse en él de preferencia y a designarlo como su<br />

candidato aún sabiendo, como sabía, que no contaba con muchos<br />

partidarios en Bolivia desde que siendo presidente del Perú se había<br />

negado obstinadamente y con ocultos planes a la adquisición del<br />

puerto de Arica, según las instrucciones del Congreso de 1826. Así<br />

como el Gran Mariscal estaba penetrado de las sinuosidades de su<br />

temperamento y reconocía sus dotes de organizador, de igual modo<br />

los bolivianos estaban en condiciones de juzgarle, y aun de temerle,<br />

porque lo sabían capaz de todo con tal de alcanzar los fines que se<br />

había propuesto, sin reparar en los medios. Muchos conservaban sus<br />

cartas en que Santa Cruz solicitaba para sí la presidencia, y Sucre<br />

estaba al tanto de sus manejos para alcanzarla. Y, pues, Sucre, era<br />

noble de carácter, desprendido y sabía anteponer a sus inquinas<br />

personales los intereses de la colectividad, vio claramente y sin<br />

engaños que entregar la guardia de Bolivia a un hombre como el<br />

Mariscal de Zepita, atrevido, inteligente, extraordinariamente<br />

ambicioso y que estaba separado de Gamarra, el enemigo peor de<br />

Bolivia, por insondables abismos de odios y celos, era simplemente<br />

salvaguardar una obra que por mil razones de orden político y aún<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!