15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

El 20 de septiembre salió Bolívar de La Paz, y ocho días después<br />

llegaba a Potosí, la legendaria villa, en la cumbre de cuyo cerro había<br />

prometido enarbolar la bandera de los libres, allá en sus sueños de<br />

adolescente.<br />

Suntuoso en extremo fue el recibimiento dula mágica ciudad y muy<br />

digno de la fama del héroe. Las fiestas preparadas por el vecindario y<br />

el prefecto Miller duraron siete días consecutivos y hubo verdadero<br />

derroche de caudales, buen humor, suma elegancia y gracia sin fin<br />

en las mujeres. De Potosí pasó Bolívar a Chuquisaca, donde entró el<br />

4 de noviembre y la ciudad universitaria no anduvo menos diligente<br />

en festejar al Libertador.<br />

Y estos agasajos, el fervor apasionado de las masas, el cabal<br />

conocimiento del país y de las gentes, su amor instintivo de lo<br />

equitable, fueron modificando gradualmente los sentimientos del<br />

Libertador en sentido favorable a las aspiraciones de los<br />

altoperuanos, empujándole a trabajar con el ardimiento que<br />

acostumbraba dando decretos y disposiciones sobre toda materia,<br />

afanándose por arreglar los asuntos de la administración,<br />

preocupándose de las finanzas públicas y de la instrucción popular, y<br />

mostrando en fin, su anhelo de corresponder con actos de previsión y<br />

utilidad los homenajes de un pueblo rendido a sus plantas y por el<br />

que ya sentía ese afecto entrañable que fatalmente despierta lo que<br />

se rinde, apega y es débil.<br />

El 1º de enero de 1826, víspera de su viaje al Perú, lanzó el<br />

Libertador su memorable proclama a los bolivianos en que<br />

aseguraba irse con pena, pero con la firme convicción de trabajar por<br />

su patria adoptiva, a la que, según su promesa, ofreció enviarle una<br />

constitución "la más liberal del mundo". "El 25 de mayo próximo será<br />

el día en que Bolivia sea. Yo os lo prometo", -dijo, y fue fiel a su palabra.<br />

Hombre de escrúpulos exagerados en ciertas circunstancias, previsor<br />

y prudente, al fin vio que merecían ser libres quienes por el espacio<br />

de quince años habían sufrido y penado con ejemplar abnegación y<br />

coraje insuperado por romper el duro yugo peninsular; acaso vio<br />

también, dado el empeño de peruanos y argentinos por inclinar de su<br />

lado la decisión de Charcas, que el desmesurado crecimiento de<br />

cualquiera de los nuevos países sería una amenaza constante para<br />

la seguridad de los demás y engendraría el instinto de las<br />

supremacías peligrosas, y convino recién en la necesidad de crear<br />

un nuevo organismo que se interpusiese entre los ya formados y<br />

viniese a guardar el necesario equilibrio en esa vasta y rica porción<br />

del Continente.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!