15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

gallardo romanticismo, estrellándose contra la brutalidad de una tiranía,<br />

acusando públicamente a los conculcadores de los derechos<br />

ciudadanos, prefiriendo el exilio y la persecución antes que cejar en<br />

una actitud.<br />

La carta, llena de faltas de ortografía, incorrecta a veces hasta la<br />

incoherencia, no fue escrita de puño y letra de Olañeta porque la<br />

enfermedad lo tenía postrado en cama y la firmó tan sólo. Estaba<br />

fechada en Sucre el 6 de agosto de 1860 y comenzaba con<br />

solemnidad:<br />

"El hombre cuya voz formulando la verdad ha valido algo dentro y<br />

fuera de Bolivia, a tiempo de extinguirse para siempre pagando a la<br />

naturaleza el tributo de la muerte, el hombre amante de la, libertad,<br />

desde el borde de su tumba os dirige la palabra por la última vez...<br />

¿Qué habéis hecho, le preguntaba, de la libertad que los pueblos han<br />

puesto en vuestras manos? “¿Sois o no capaz de "levantar la patria<br />

de su postración?" Pero para ello hay que abandonar la dictadura<br />

que es abominable y está contra el espíritu de la época. Por lo<br />

mismo, o es preciso abjurar de los errores o ceder el campo para que<br />

vengan otros. Esos son sus consejos dictados al borde de la tumba.<br />

Y concluía:<br />

"Por lo demás esta carta tan privada como el silencio de la tumba<br />

que me espera, y a cuyos bordes os la escribo, sólo debe ser leída<br />

por vos. ¡Quiera el cielo iluminar vuestra mente! Quiera el genio de la<br />

libertad salvaros del baldón con que Dios y la Historia castigan a los<br />

tiranos".<br />

"Al recibir esta carta ya no tendréis a quien contestar. ¡Adiós para<br />

siempre...!"<br />

Olañeta murió seis días después en Sucre, el 12 de agosto de 1860.<br />

¿Con qué disposición de ánimo recibió Linares la lectura de esta<br />

carta solemne y acusadora? Aun se hace difícil el saberlo; pero sí es<br />

seguro que desde ese instante pensó ya seriamente en modificar su<br />

sistema de gobierno reuniendo a las cámaras para recibir de ellas<br />

inspiraciones y normas de conducta política, si es que podían<br />

darlas....<br />

Sólo que nuevos amagos revolucionarios vinieron por lo pronto a<br />

detener en su avance los proyectos de reforma constitucional que<br />

venía preparando en el silencio de sus meditaciones. El 12 de<br />

septiembre de ese mismo año se descubrió una conspiración en<br />

parte del ejército que se defeccionó en medio de vítores a Belzu. El<br />

Dictador hizo procesar a los conspiradores y ordenó el fusilamiento<br />

de trece de los más comprometidos señalados por la suerte.<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!