15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Pero, además de ambicioso, era Ballivián emprendedor y estaba sin<br />

duda animado de buenas intenciones para mejorar las condiciones<br />

morales e intelectuales del país, pues veía que eran grandes su<br />

incultura y su ineducación y que de seguir desenvolviéndose como<br />

hasta entonces, corría el inminente riesgo de caer en ese<br />

achatamiento moral, que precede inevitablemente a la total ruina de<br />

los pueblos.<br />

En las memorias presentadas a la Convención de ese año por los<br />

ministros de Estado y en las que se exalta desmesuradamente la<br />

persona del mandatario, se ve que era desastrosa por ese tiempo la<br />

situación de los establecimientos escolares, pues en toda la<br />

República sólo había, con exclusión de Cochabamba, 54 escuelas<br />

primarias y 5 de instrucción superior, con un total de 4,011 alumnos<br />

de ambos sexos y un gasto anual de $ 54,770.<br />

Esto era creación del presidente, porque, si ha de dar crédito a la<br />

memoria de su ministro de instrucción, "a fines de 1841 y principios<br />

del 42, no había un solo colegio en ejercicio en la República.... "<br />

Consiguientemente el nivel intelectual de las masas era en extremo<br />

bajo y los mismos que descollaban en la política, campo predilecto<br />

de los hombres letrados de entonces y de ahora, apenas poseían los<br />

fáciles conocimientos de la literatura política, abundantes en recursos<br />

de oratoria callejera, y faltaban casi del todo hombres sometidos a la<br />

disciplina fecunda de las ciencias exactas, siendo todos meros<br />

teorizantes políticos, oradores de palabra ampulosa y<br />

distinguiéndose por su extrema pobreza de conceptos propios.<br />

Y si esto echaba de verse en la educación de los varones afinada y<br />

pulida primero en los bancos de las escuelas y después en las<br />

universidades, donde, al fin y al cabo, algo que había que aprender,<br />

no sucedía por desgracia lo mismo las mujeres que yacían por lo<br />

común en una ignorancia aterradora, pues las de la alta categoría<br />

social apenas sabían leer de corrido y conocían algo de<br />

matemáticas, aunque se distinguiesen siempre por sus modales<br />

graciosos y su espíritu finamente perspicaz. Y era tan patente el descuido<br />

de su cultura en los principales centros de población; tan<br />

deficiente el caudal de sus conocimientos, que no faltaron quienes<br />

pidiesen por la prensa el establecimiento de algunos colegios de<br />

educandas donde por lo menos, se diesen "rudimentos de lectura,<br />

escritura, gramática castellana, aritmética y otras artes análogas al<br />

sexo"; -petición que era desoída por la falta de dinero y "falta de tiempo",-<br />

al decir del mismo Ballivián en uno de sus mensajes<br />

presidenciales, y no obstante de convenir que "la educación del bello<br />

sexo está atrasada en Bolivia"...<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!