15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

hacia 1808 cuando la envidia, el interés desenfrenado, la angurria, la<br />

sed de placeres carnales, había promovido contra él las indignadas y<br />

santas cóleras del arzobispo Moxó.<br />

Ahora también, después de más de cuarenta años de democráticas<br />

criollas prácticas, los pastores de almas han vuelto a descarriarse.<br />

Sólo piensan en sus propios negocios de placer y lucro, y su vida<br />

privada, licenciosa hasta el escándalo, es vivísimo espejo de<br />

costumbres donde se mira la grey sumisa y poco pulcra. Y era<br />

preciso reformar al clero si se deseaba detener el avance de ese<br />

cómulo de vicios y errores que el país arrastraba en pos de su<br />

penosa marcha como un fardo imposible de soportar. Y se dispuso,<br />

saliéndose sin duda del límite de las propias atribuciones, fundar en<br />

varios, departamentos, seminarios con el objeto de dar en ellos una<br />

sólida instrucción a los sacerdotes, quienes debían internarse por<br />

grupos de a doce para someterse a un durísimo régimen disciplinario<br />

y sostener con su propio peculio el funcionamiento de dichos<br />

seminarios.<br />

Todo estos actos y otros parecidos en que se ponía de manifiesto la<br />

intención del presidente de imprimir al país la regularidad de marcha<br />

de un péndulo bien reglado, comenzaron a enajenarle la confianza<br />

de los más que se creyeron defraudados en sus expectativas.<br />

Al subir a la presidencia Linares, "su séquito, -dice magníficamente<br />

Sotomayor Valdés,- era inmenso; pero no todos comprendían el alma<br />

y los propósitos del nuevo jefe del Estado, ya que para muchos era<br />

simplemente un caudillo vencedor, de cuyas manos esperaban<br />

recibir la parte correspondiente del botín quitado al enemigo. Linares<br />

no tardó en desengañarlos. Aquel hombre endurecido por la larga<br />

adversidad, profundamente convencido de la desmoralización de su<br />

patria y en quien la contemplación de la anarquía y de los vicios que<br />

corroían la sociedad había producido una especie de férrea<br />

crispación, se presentó en el gobierno como él antiguo gladiador en<br />

la arena, resuelto hasta la muerte. Y con lo arduo de esta resolución<br />

correspondía la grandeza del propósito: destruirlo todo y hacerlo todo<br />

de nuevo..."<br />

Debía fracasar.<br />

La primera impulsión de aflojamiento público se había dado, cual ya<br />

se ha visto, en el momento mismo de la independencia de la<br />

república. Se detuvo un momento con Sucre, el mandatario ejemplar,<br />

y cobró mayor impulso a la a la caída de éste.<br />

El desbarajuste de los vínculos sociales, lamentable y patente; la<br />

difusión por contagio, de aspiraciones limitadas; la incultura general,<br />

de pronto irremediable, habían engendrado un ambiente pobrísimo<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!