15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

pues para vivir tienen que luchar con las fieras, defenderse de los<br />

insectos, disputar su presa a los caimanes. y, por consiguiente<br />

vencerlos, exterminarlos. De ahí su utilidad y hasta su importancia.<br />

En la primera región, en la ínter-andina, vegeta, desde tiempo<br />

inmemorial, la raza que precedió al Imperio de los Incas e hizo,<br />

acaso, la ciudad de piedra de Tiahuanacu; y es el aspecto general<br />

del país, monótono y uniforme, que ha moldeado el espíritu de los<br />

aymaras de una manera extraña.<br />

El hombre del altiplano es duro de carácter, seco para la expresión<br />

de sus emociones y sobrio en la satisfacción de sus necesidades,<br />

cuando las llena con su propio esfuerzo o mediante sus propios<br />

dineros. La aridez de sus sentimientos sólo se iguala a su absoluta<br />

ausencia de aficiones estéticas. Su vida es parca y dura hasta lo<br />

inconcebible. Ocupase de preferencia en la ganadería y agricultura;<br />

pero como ganadero sólo se limita a vigilar a sus bestias en los<br />

ejidos, sin cálculo ninguno de mejorar o conservar en su pureza la<br />

especie, y, como agricultor, los procedimientos que emplea para<br />

labrar sus campos son rústicos y primitivos, pues no conoce ni aun<br />

sospecha la existencia de las modernas máquinas agrícolas.<br />

Ferozmente conservador o indiferente para las cosas que no<br />

comprende, casi nunca acepta innovaciones fundamentales en sus<br />

hábitos y costumbres heredados. Es supersticioso y crédulo y acepta<br />

como artículo de fe lo que sus yatiris, brujos y agoreros, le predicen.<br />

No sabe determinar de manera lógica su respeto y sumisión a los<br />

hombres superiores o a las divinidades. Su concepción del Dios<br />

cristiano es absolutamente fetichista. Sus vicios predominantes son<br />

la pereza y la suciedad; sus defectos, la envidia, la mentira, la<br />

deslealtad, el robo, defectos que han nacido y se han acentuado<br />

desde la conquista.<br />

La otra variedad de la raza y el núcleo vivo y dirigente de la población<br />

incásica, la quechua, que por el norte hacia el Cuzco y por el Sud en<br />

los comienzos de la región del Plata, amurallan a la aymara, tienen<br />

los rasgos fisonómicos casi idénticos a ésta, distinguiéndose<br />

solamente por su mayor adaptabilidad a la vida en común con el<br />

blanco y una marcada suavidad de sentimientos y costumbres que<br />

engendró el amor instintivo de la poesía, aunque sin darle una<br />

superioridad visible sobre la otra, pues ambas han sufrido idéntica<br />

presión exterior y fueron sometidos al mismo régimen de violencia. Y<br />

es así que el indio no tiene remota idea de lo que es la ley. Según su<br />

criterio simplista, es bueno lo que llena sus necesidades y malo la<br />

que se opone a la satisfacción de ellas. Sobrio en el comer, parco en<br />

el vestir cuando gasta la propia hacienda, posee una fortaleza<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!