15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

sus libros y discursos en las cámaras legislativas; y fue él quien<br />

como ministro y con fecha 24 de diciembre, instruyó al señor Montes<br />

para que hiciera saber al gobierno de Francia, a la Liga y al<br />

presidente Wilson que Bolivia, -dice el cable,- "es parte interesada en<br />

el litigio de Tacna y Arica. Sus derechos emanan, -agregaba,- de<br />

antecedentes históricos, jurídicos y geográficos".<br />

El señor Montes, ciñéndose estrictamente a estas instrucciones,<br />

presentó a fines de enero de 1919 un memorándum al gobierno de<br />

Francia en tal sentido, y este memorándum fue rudamente atacado<br />

en Bolivia por el partido de oposición que desde- un comienzo había<br />

adoptado, por causas que aun no es hora de divulgar, una actitud<br />

diametralmente opuesta a la del partido liberal, con excepción de su<br />

jefe, el Dr. Daniel Salamanca.<br />

La argumentación de los opositores, tenía apariencias de lógica<br />

irrefutable: creían que con el triunfo de la causa aliada se había<br />

impuesto en el mundo el santo reinado de la justicia entre los,<br />

pueblos, de la igualdad jurídica entre ellos, de la armonía y concordia<br />

internacionales; y así no faltaban escritores dé ese partido, como don<br />

Abdón Saavedra, que sostuviese con magnífica gallardía.<br />

"Nuestra actitud actual no es de pedir, es de exigir".<br />

"Con la gestión Montes, -agregaba el vocero oficial de ese partido, La<br />

Razón,- abandonamos el único camino de justicia y de éxito a<br />

nuestras aspiraciones nacionales, para entregarnos a una aventura<br />

de asalto a la propiedad ajena"... "Lo que defendemos es la causa<br />

boliviana, y ella desde el punto de vista del éxito y de la justicia, no<br />

ha podido ser otra que la de pedir al tribunal de las naciones nuestra<br />

integración geográfica mediante la reivindicación de lo que fue<br />

nuestro indiscutiblemente y de lo que nos pertenece por la tradición y<br />

por el derecho americano... ".<br />

La cuestión internacional se convirtió de este modo, y aunque<br />

parezca inconcebible, en un tema de propaganda política para el<br />

partido Republicano, porque explotando la sentimentalidad de las<br />

masas hizo ver que era desleal desvincularse del Perú y pedir una<br />

fracción de su suelo que por fuerza detenía el conquistador.<br />

Y este punto, que debiera ser tratado con infinitas precauciones, y el<br />

asesinato del general Pando, fueron las dos armas que con malicia<br />

formidable y con una eficacia incontrarrestable esgrimió con odio<br />

reconcentrado ese partido soliviantando el encono agresivo de las<br />

muchedumbres contra el partido del gobierno, que parecía haber<br />

perdido hasta el instinto de propia conservación y aflojado todos los<br />

resortes de su actividad con el triste ejemplo del primer mandatario y<br />

421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!