15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

congreso. La cámara aceptó en principio la reforma; pero a la vez<br />

votaba, por gran mayoría y con la exclusión unánime de los<br />

representantes paceños, la ley de radicatoria. Entonces los paceños<br />

abandonaron la sala de sesiones y, a poco, hacían igual cosa en la<br />

cámara alta los senadores.<br />

Fueron ya, sin equívoco posible, los comienzos de la revolución.<br />

El 28 de noviembre llegaron a La Paz los representantes locales y su<br />

recibimiento alcanzó la magnitud de una apoteosis, haciéndose<br />

extensivo el homenaje al ministro de gobierno don Macario Pinilla<br />

que había hecho renuncia definitiva de la cartera solidarizándose en<br />

todo con sus paisanos.<br />

El 5 de diciembre, y ante la gravedad, de los hechos, el presidente<br />

Alonso lanzó un decreto anunciando que se ponía a la cabeza del<br />

ejército en su calidad de Capitán General para "visitar" los<br />

departamentos del norte, y decía en su manifiesto que habiéndose<br />

votado la ley de radicatoria y no obstante las observaciones<br />

contrarias de su inoportunidad (y que él mismo las sentía), la<br />

proclamaba, como era de su deber, creyendo que desde ese instante<br />

"cesaría la vehemente controversia suscitada por aquella iniciativa".<br />

La amenaza era evidente y no podía prestarse a ninguna falsa<br />

interpretación. Entonces los dirigentes del movimiento, que aun no<br />

contaban con el apoyo del comandan te general ni del cuerpo de<br />

línea puesto a sus órdenes, convocaron el 12 de diciembre a otro<br />

mitin popular que se presentó en masa, potente como nunca, y<br />

dispuesto a lanzarse, solo y sin armas, a la rendición de las tropas<br />

prefecturales si estas no se ponían de parte de la 'evolución", mote<br />

eufemista adoptado por los insurgentes para disfrazar su acción<br />

subversiva.<br />

Deficiente eran estas fuerzas; mostrabas inminente el peligro y el<br />

prefecto era natural del país. Aceptó, pues, el movimiento, sin mucha<br />

pena, y él mismo salió a los balcones para anunciar al pueblo<br />

aglomerado en la plaza que él y sus fuerzas se ponían al servicio de<br />

la... federación.<br />

Estaba consumado el golpe. Inmediatamente se formó una Junta de<br />

Gobierno compuesto por el prefecto Serapio Reyes Ortiz, el senador<br />

por Sucre y coronel José Manuel Pando y el doctor Macario Pinilla,<br />

ministro dimisionario. La secretaría general se encomendó al doctor<br />

Fernando E. Guachalla, presidente del Comité Federal. El mismo día<br />

se acuartelaron voluntariamente las guardias nacionales que desde<br />

años atrás venían organizándose militarmente y se procedió a la<br />

recolección de armas y municiones.<br />

404

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!