15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

las enfermedades; más al ver que la situación se prolongaba, se<br />

decidió a atacar y se dirigió a Lima, que fue evacuada por el<br />

enemigo. Entró Santa Cruz a la ciudad de los Reyes el 9 de<br />

noviembre de 1838 en medio de las más grandes simpatías por parte<br />

del pueblo, y allí también cometió la imprudencia de dejarse estar en<br />

tanto que el enemigo reforzaba su ejército con los 2.000 hombres<br />

que Gamarra había logrado reunir.<br />

Por fin sobrevino la batalla decisiva en el pueblecillo de Yungay, el 20<br />

de enero de 1839, siendo derrotado el ejército boliviano no obstante<br />

su empuje heroico, admirado por el mismo adversario, y su fe<br />

marchita en los destinos del proyecto crúcista.<br />

"Santa Cruz, dice el historiador chileno, Sotomayor Valdés, había<br />

abandonado el campo de Yungay una hora antes de que terminara la<br />

batalla, dejando en su tienda de campaña hasta su cartera privada,<br />

que contenía documentos de no poca importancia y que cayó en<br />

manos de sus vencedores. Gracias a tener apostados de antemano<br />

en el camino buenos caballos de remuda, pudo, galopando cuatro<br />

días, salvar las cien leguas que median entre Yungay y Lima, a<br />

donde llegó el 24 en la noche, acompañado de su ministro Olañeta,<br />

tres o cuatro coroneles, dos ayudantes y cuatro<br />

soldados".<br />

Iba anonadado de pena y de estupor pero sin perder todavía la<br />

esperanza de rehacerse y triunfar, y sin sospechar, tampoco que dos<br />

días antes de esta acción, el 18 de enero, el presidente del Congreso<br />

boliviano, José María Serrano, había proclamado con sus tropas la<br />

nulidad de su gobierno. .<br />

El 28 de enero dejó Lima para trasladarse a Arequipa de donde<br />

pensaba dirigirse a la patria de su nacimiento. Estuvo el 14 de<br />

febrero; mas el 19 supo, con mayor consternación todavía, que el 9<br />

de ese mes había estallado la revolución general en Bolivia y que<br />

todos los pueblos de la República estaban pronunciados contra su<br />

poder y su política.<br />

La recepción de Arequipa había sido cortés pero fría; más cuando se<br />

supo la revolución boliviana, el pueblo estalló en ira contra el<br />

Protector. Entonces, ante lo inevitable, sintióse herido Santa Cruz en<br />

su altivez de gran hombre y al punto dictó dos decretos, el uno dando<br />

por disuelta la Confederación, y el otro dimitiendo la presidencia de<br />

Bolivia con objeto de remover "todo obstáculo al establecimiento de<br />

la tranquilidad y al imperio de las instituciones, base de la, felicidad<br />

pública..."<br />

Y se alejó, voluntariamente proscrito, rumbo a las lejanas playas de<br />

Guayaquil.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!