15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

El cual Congreso, formado bajo la enérgica dirección del presidente<br />

dictador que había tomado especial empeño en hacer elegir a sus<br />

partidarios más decididos, se reunió en La Paz en los primeros días<br />

de junio de 1831 para sancionar solemnemente el 14 de agosto la<br />

segunda Constitución boliviana, cuyos fundamentales preceptos<br />

diferían sensiblemente de los consignados en la de 1826. Así, por<br />

ejemplo, se abrogaba la facultad vitalicia del presidente; se dividían<br />

los poderes públicos en las tres conocidas ramas del ejecutivo,<br />

legislativo, judicial y se creaba un Consejo dé Estado: medidas todas<br />

que en apariencia proclamaban los principios liberales del<br />

gobernante, quien fue nombrado presidente constitucional el 15 de<br />

julio:<br />

Este nombramiento había tenido curiosos y muy significativos<br />

preliminares.<br />

Instalado el congreso había leído Santa Cruz su memoria<br />

presidencial aprovechando de las circunstancias para loar sus<br />

propios actos administrativos, cediendo a ese irresistible impulso de<br />

vanidad que le inclinaba a considerar superior y sin precedente todo<br />

lo que emprendía y realizaba:<br />

"Yo me encargué -dijo- de la patria moribunda, dividida por los odios<br />

y las desconfianzas, destrozada por la anarquía y por<br />

acontecimientos desgraciados, desorganizada en todos sus ramos y<br />

consumida de miseria". Y con él todo ha cambiado "todo ha tomado<br />

un nuevo aspecto; y por donde quiera que se extiendan, vuestras<br />

miradas, no divisaréis ahora más que una perspectiva de prosperidad<br />

y de esperanza..."<br />

Esta prosperidad, como se dijo, era evidente bajo el aspecto<br />

económico, porque marcaba el aumento de 200,000 $ sobre el<br />

presupuesto general de la nación que en el año anterior de 1830<br />

había alcanzado a la exigua suma de 1.664,685 $, procedentes de<br />

las contribuciones directas e indirectas y de varios impuestos de<br />

diversa categoría.<br />

Leído su mensaje, había hecho Santa Cruz formal renuncia del<br />

mando, más la asamblea hubo de apresurarse en no dar paso a la<br />

demanda por medio del presidente que en una nota fechada de 26<br />

de junio alababa el mensaje presidencial en estilo pomposo y lleno<br />

de desbordante sumisión:<br />

"Aunque es tan brillante como indudable el cuadro que de la Nación<br />

ha presentado V. E., resta mucho para hacer su completa<br />

organización. Ocupada la asamblea de los grandes asuntos del<br />

Estado, sus trabajos serán guiados por el patriotismo y el deseo de la<br />

prosperidad nacional. De su seno huirán las pasiones individuales y<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!