15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

que el coronel Cortés aceptaba sin protestar los hechos<br />

consumados.<br />

Al día siguiente pasó Yáñez al gobierno el parte de lo acaecido,<br />

ufanándose de su conducta y recomendando la conducta de su hijo,<br />

"cuyo ascenso, decía, se deja al arbitrio del Supremo Gobierno".<br />

Esta punible indiferencia no dejó de provocar la indignada protesta<br />

de los Rojos, que así dieron en llamarse los, partidarios de la<br />

dictadura, no deteniéndose algunos en acusar como principal<br />

instigador al mismo presidente cuando se llegó a saber que éste<br />

había escrito cartas flojas y no muy indignadas a Yáñez, después de<br />

la matanza.<br />

Lo único que de pronto contribuyó a que el gobierno tomase cartas<br />

en el asunto, fue el horrorizado clamor que levantaron los periódicos<br />

de tierras extrañas, pues los del país permanecían casi mudos, sobre<br />

todo en La Paz, cómo mudos estaban la opinión y los jueces. Los<br />

periódicos más notablemente indignados fueron los del Perú.<br />

"Desgraciado país, -decía uno,- donde un inmundo esbirro, hez del<br />

pueblo, hijo de la canalla, puede impunemente disponer de vidas y<br />

haciendas". "Deber de los pueblos y, gobiernos americanos, -decía<br />

otro,- es emplear los medios de combatir esa barbarie y restablecer<br />

la civilización vecina, si se quiere conservar la propia".<br />

Estos indignados clamores lograron por fin tener su repercusión en<br />

Bolivia, porque al acento extranjero, vino a mezclarse el de los<br />

nacionales proscritos por causas políticas, siendo uno de los<br />

primeros en protestar don Juan de la Cruz Benavente. "Id, -les decía<br />

en un artículo volante a los bolivianos,- al antro del asesino con todas<br />

las que sean madres, esposas o hijas, arrojadlo de La Paz donde le<br />

toleran los hombres... ".<br />

Recién ante este lenguaje la prensa del interior de la República pudo<br />

tener el coraje de elevar su voz entristecida e irritada, formando así<br />

con los clamores de tierra afuera, un terrible concierto de protesta, en<br />

tanto que en La Paz era "sepulcral" el silencio de los periódicos, así<br />

como silencioso permanecía el gobierno. ¡Y sólo hacía diez meses<br />

que todos aplaudían la muda caída del Dictador! ¡Y los felones<br />

derrocadores habían invocado el pretexto, para disculpar su felonía,<br />

que respetarían la Constitución, defenderían las garantías<br />

individuales, serían fieles y sumisos defensores de la vida humana...!<br />

En medio de estos azares llegó al país la noticia de la muerte del<br />

Dictador, y si su caída del gobierno produjo imborrable impresión en<br />

la sensibilidad adormecida de los poetas, su muerte hizo vibrar de<br />

dolor el instrumento de sus cantos, pues los mejores vates de la<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!