15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

medidas, es decir, tratando, en suma, de hacer ver, con pruebas, las<br />

intenciones de que estuvo animado al disputar el poder. En el curso<br />

de su larga exposición tiene frases de cruel dureza para condenar los<br />

manejos de las cámaras, la servilidad de la prensa, la corrupción de<br />

ciertas costumbres, la venalidad de los políticos y se hace altivo y<br />

noble su lenguaje al defenderse de la torpe acusación lanzada por<br />

sus enemigos.<br />

"Limpias y puras descansaron mis manos en el seno de mi<br />

respetable madre, y limpias las conservo; y las lágrimas de la<br />

miseria, con un buen nombre, han de ser la única herencia que deje<br />

a mi mujer y a mi hija, porque cuanto podía poseer en bienes de<br />

fortuna lo he consumido en aliviar en la proscripción estrecheces<br />

ajenas y en procurar los medíos de salvar nuestra patria de la<br />

presión de los funestos gobiernos. No me pesa por ello ni me pesará<br />

nunca, y ojalá que mis detractores no me hubiesen puesto en el duro<br />

caso de tener que decirlo".<br />

Y es todo.<br />

Este documento fue presentado a la asamblea y muchos congresales<br />

opinaron, sin conocerlo todavía, que fue se rechazado. No faltaron<br />

algunos que pretendiesen hacer aprobar una declaración en que se<br />

decía haber merecido bien de la patria los autores del golpe de<br />

Estado y declarando a Linares "indigno de la confianza nacional".<br />

El diputado Manuel José Cortés, autor meritísimo del Ensayo sobre<br />

la Historia de Bolivia, se opuso al proyecto negando a la asamblea el<br />

derecho de juzgar los actos de la dictadura. Otro diputado, don<br />

Agustín Aspiazu, sostuvo que la pasión de los cuerpos colegiados les<br />

impulsaba muchas veces a cometer notorias injusticias que la<br />

posteridad se encarga luego de rectificar y corregir con detrimento de<br />

aquellos. Y en su apoyo citó ejemplos arrancados de fa propia<br />

historia del país:<br />

"El general Santa Cruz es declarado infame, traidor y puesto fuera de<br />

la ley por el congreso del 39; calman las pasiones y el que fue<br />

denominado traidor e infame, es honrado posteriormente con el título<br />

de ministro plenipotenciario ante las primeras cortes de Europa. El<br />

general Ballivián es también infamado por uno de los congresos; las<br />

pasiones se aquietan, es aclamado presidente de la república, y hoy<br />

los pueblos recuerdan con gratitud la memoria del vencedor de<br />

Ingavi. El general Belzu es puesto fuera de la ley por el congreso del<br />

48, sube a la silla de la presidencia, y tres congresos consecutivos lo<br />

declararon el salvador, el padre de la patria, el bienhechor del<br />

mundo. -Hoy, en el recinto de esta Asamblea no se escuchan más<br />

palabras que dictadura, sangre, tiranía, despotismo, talvez para que<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!