15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Las aventuras de esta 5,1 División vagando de Norte a Sur por la<br />

parte más desierta, más árida y más desprovista de recursos de la<br />

república, es, acaso, la hazaña más estupenda pero la más<br />

tristemente estéril de toda la guerra. Once meses anduvieron esos<br />

tres mil hombres vagando sin concierto de Cota gaita, donde se<br />

organizaron, al desierto de San Cristóbal; de San Cristóbal, a las<br />

salinas de Garay Mendoza y pasando por la altísima Cordillera de los<br />

Frailes. Hacían 70 kilómetros diarios de marcha, o más, a veces, iban<br />

dejando señalada la triste ruta con los muertos de fatiga, sed y<br />

hambre, sin poder llegar nunca a su destino porque el mal hombre<br />

que manejaba los negocios de la guerra, quería evitar que Campero<br />

y sus soldados se le reuniesen temeroso a las revueltas de cuartel en<br />

el campamento de Tacna donde la fermentación revolucionaria iba<br />

creciendo a medida que se hacía patente la incompetencia del<br />

mandatario. Dos mil quinientos kilómetros recorrieron esas pobres<br />

gentes, alimentándose con un poco de harina, unos puñados de maíz<br />

tostado y un retazo de charqui seco, para acudir, al último, al campo<br />

del honor, donde se cubrieron de gloria.<br />

Campero asumió la presidencia por decreto de 19 de enero de 1880,<br />

y, algunos días después, el 6 de febrero, convocaba a una<br />

Convención Nacional luego de declarar que sus deseos eran<br />

establecer el principio de la alternabilidad de los grupos políticos,<br />

para lo que prometía retirar su nombre de la elección que aquella<br />

efectuaría sujetándose a los términos de su convocatoria.<br />

Todo esto se vio con marcada simpatía en el país, pues nadie<br />

ignoraba que habiendo vivido Campero, de tiempo atrás, desde<br />

Melgarejo, alejado de las luchas políticas y entregado a sus negocios<br />

particulares sin hacerle olvidar su natural dedicación al estudio, haría<br />

un buen gobierno, respetuoso de las leyes, honorable e. ilustrado.<br />

Pero no todos pensaban lo mismo, y la elevación de .Campero vino a<br />

herir la angurria vulgar de algunos milita res sin prestigio y de un jefe,<br />

inepto que sublevando las tropas de su mando marchó con ellas a La<br />

Paz y fue tomada a pesar de la resistencia opuesta por Campero.<br />

Inmediatamente el jefe se proclamó presidente de la república y<br />

escribió ese mismo día, 12 de marzo, una carta a Camacho dándole<br />

cuenta del movimiento obrado en su favor. Camacho, lleno de noble<br />

indignación, le contestó:<br />

"No me atrevo a calificar este hecho, porque para ello tendría que<br />

emplear una palabra muy dura cuyo significado infamante no quiere<br />

aplicar a ningún boliviano; pues jamás he creído que Bolivia contase<br />

entre sus hijos ninguno que atentase contra su sagrada existencia...<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!