15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Y vino entonces lo lamentable y comenzó esa vida de Tacna,<br />

monótona, vacía, inactiva, que acabaría por menguar el valor y el<br />

entusiasmo encomiados por el presidente Daza.<br />

Los primeros días, y aun los primeros meses, todo anduvo bien y a la<br />

común satisfacción de los aliados. Las fiestas menudeaban en honor<br />

del ejército extranjero, y los jefes no tenían más preocupación que<br />

vestir sus elegantes uniformes para acudir a las manifestaciones que<br />

se les ofrecían dé todos lados. Peruanos y bolivianos rivalizaban por<br />

hacer derroche de lujo y buenas maneras. Había casi a diario<br />

retretas públicas, iluminaciones, banquetes. Los ejercicios de tiro de<br />

los artilleros se efectuaban con vistosos ceremoniales en que el amor<br />

propio de cada pueblo era lo más saliente de esas manifestaciones.<br />

Cada tiro acertado era recibido con aplausos de viva complacencia y<br />

los mismos presidentes no dejaban de abrazarse "llenos de gozo y<br />

patriotismo", cuenta un testigo.<br />

En medio de este ardor se recibían noticias frecuentes sobre las<br />

proezas legendarias del Huáscar, el buque fantasma comandado por<br />

Grau y que en menos de seis meses de correrías había aterrado las<br />

poblaciones 'costeras de Chile, echando a pique numerosas lanchas<br />

enemigas y buques como el Esmeralda, bombardeando puertos<br />

artillados, apresando al transporte Rimac con gentes de tropa, etc.,<br />

etc. Estas noticias del prodigioso barco eran aclamadas con fiestas<br />

en que no escaseaban el alcohol ni los discursos inflamados de<br />

patriotismo. Los presidentes se visitaban entre sí y se hacían mutuos<br />

obsequios: parecía que sólo se habían encontrado para hacerse<br />

visitas de cortesía y que las cosas de la guerra les interesaba solo de<br />

lejos. Estas visitas, estos encuentros ceremoniosos y llenos de<br />

aparato civil y militar, constituían motivos de diversión para las<br />

poblaciones de Tacna y Arica.<br />

Así transcurría el tiempo y el cansancio de la espera comenzaba a<br />

desesperar a las tropas, que permanecían inactivas, sin cruzar su<br />

fuego con -el enemigo. Ya se llevaba más de seis meses de esta<br />

vida, y el enervamiento era general. La única compensación de los<br />

soldados era recibir noticias de sus lares. Se había establecido dos<br />

correos semanales entre La Paz y el campamento y era constante el<br />

intercambio, de correspondencia. Tanto en Bolivia como en »los<br />

puntos de concentración se preguntaban todos con asombro por qué<br />

se dejaba prolongar tanto esa situación que no conducía a nada sino<br />

era el aflojamiento de la moral del soldado.<br />

Al fin, en julio, llegó el armamento pedido a Estados Unidos y recién<br />

se pudo armar a la inmensa mayoría de las tropas que carecía de<br />

defensa.<br />

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!