15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

abundancia de sus guardarropas y convertir la vida en un escaparate<br />

de trapos, del todo ajenos a los deberes de la labor metódica,<br />

reproductiva y honrada.<br />

Examinada con atención la obra emprendida por las familias de alto<br />

contorno de las sociedades bolivianas en el último tercio del siglo<br />

XIX, se ve que las más degeneraron y cayeron en los bajos fondos,<br />

sin haber realizado ningún esfuerzo para su propia conservación y<br />

mucho menos, por tanto, para el engrandecimiento colectivo.<br />

Pasaron preocupadas en nimiedades, agotando en continua<br />

malversación de fondos el patrimonio hereditario y permitiendo, por<br />

su pereza y falta de iniciativa, que sus riquezas territoriales se<br />

deshiciesen en parcelas diminutas o fuesen a parar a manos de<br />

menguados mercenarios.<br />

Esa vida ociosa y perversa alcanzaba en ciertas localidades una<br />

monotonía realmente aplastadora, y su pequeñez y rusticidad se<br />

manifestaba en la vaciedad de su prensa que ni aun con noticias<br />

locales podía alimentar despierta la curiosidad de sus lectores. El<br />

caso de Potosí, la ciudad núcleo en tiempo de la colonia, era<br />

sintomático:<br />

"Es tal la escasez de noticias locales que toda la prensa se alimenta<br />

con noticias de otros departamentos. Las novedades se reducen a<br />

las siguientes: no ha llovido... piensa llover... lamentamos tal<br />

muerte... felicitamos a fulano en su cumpleaños… ".<br />

Es bastante; la gente no piensa en más. Esa sociedad centro de la<br />

antigua aristocracia, ha caído sumergida implacablemente en la<br />

mestización de sus mejores elementos y ahora predomina el tipo<br />

criollo, perezoso, atrabiliario, de gustos primitivos, totalmente<br />

desprovisto de toda noción de arte y de belleza. Esos gustos tienen<br />

manifestaciones horrendas, la vieja piedra de los viejos monumentos<br />

coloniales, pulida y tallada con amor por artífices de gusto milenariamente<br />

depurado, es nivelada primero con cal y estuco y borrada<br />

totalmente después con sucesivas capas de pintura de color subido y<br />

llamativo...<br />

El espectáculo de la vida social no es diametralmente opuesto en los<br />

demás centros urbanos. En La Paz, asiento provisional del gobierno<br />

por esos días; en Chuquisaca, centro de los acaudalados de mayor<br />

volumen y de las gentes con más afinada cultura social; en<br />

Cochabamba, país de estudiosos verbosos y de terratenientes<br />

satisfechos, toda la vida se concentraba en las inquietas andanzas<br />

de la política y todos los asuntos de interés privado o público, se<br />

resolvían al calor de las influencias de partido, con mengua a veces<br />

de la razón y de la justicia.<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!