15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Mil capitalistas nacionales con un millón de bolivianos cada uno, que<br />

es lo menos que a la fecha contaría la nación, si se hubiese oído a su<br />

tiempo los consejos del sabio Aspiazu, habrían hecho hoy del país<br />

uno de los más prósperos, más felices y mejor organizados del<br />

mundo.<br />

Sólo que, el yerro comenzó con el mismo sabio, que teniendo recetas<br />

para labrar la felicidad de los otros, desdeñó heroicamente pensar en<br />

sí mismo y en los suyos, pues murió pobre y acaso en la indigencia,<br />

como tantos otros...<br />

En esta situación de espera angustiosa e incierta volvió a reunirse el<br />

congreso de 1882, dividido ahora en dos cámaras, que fue la<br />

novedad de esa legislatura.<br />

Legalmente este congreso debía de estar dirigido por el primer<br />

vicepresidente, don Aniceto Arce, desterrado, y, a falta de éste, por el<br />

segundo, que ejercía funciones de presidente electivo que recayó en<br />

la persona de don Mariano Baptista, prominente figura que de tiempo<br />

atrás venía imponiéndose al respeto y a la admiración de sus conciudadanos<br />

por la belleza incomparable de su palabra y su actitud<br />

siempre decidida en pro de las libertades públicas.<br />

Es en este congreso que comenzaron a delinearse con rasgos<br />

propios los únicos partidos políticos que se presentaron en el campo<br />

de la discusión llevando principios, y no, cual hasta entonces<br />

aconteciera, el nombre más o menos prestigioso de un caudillo. Los<br />

congresales se dividieron en dos grupos de tendencias opuestas y<br />

aún antagónicas ligadas al conflicto tan desgraciadamente<br />

solucionado en los campos de batalla internacional: los partidarios de<br />

la paz con Chile, a todo trance, y de la guerra sin reposo. Los unos<br />

se llamaron después conservadores y liberales los otros.<br />

Los debates de estos dos grupos fueron apasionados y vehementes.<br />

Campeaban en sus robustas filas hombres de alto valor moral,<br />

inteligentes, patriotas y enérgicos. Allí al lado de los conservadores<br />

dirigidos por Baptista, estaban José María Calvo, Belisario Boeto,<br />

Miguel Taborga; del lado liberal luchaban con talento y valentía José<br />

Rosendo Gutiérrez, Julio Méndez y otros y "eran, -dice Paz,- los<br />

campeones que se medían en todos los debates y arrastraban a los<br />

demás como impulsados por un torbellino".<br />

Es en uno de los debates de este congreso suscitado sobre dualidad<br />

de gobierno, dado el rol que por el instante desempeñaba el<br />

presidente, que Baptista pronunció, respecto al litigio con Chile, la<br />

terrible y pobre frase que ha justificado después todas las<br />

desmembraciones del territorio patrio y extraña cosa que ha sido<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!