15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

A estas causas vino a unirse otra de carácter distinto, pero no menos<br />

curiosa.<br />

La política de "fusión" preconizada por el mandatario había<br />

ocasionado, como se dijo, cierta desorientación en las filas liberales.<br />

Muchos de sus adherentes fueron a engrosar la falange gobiernista.<br />

Entre estos se encontraba el propietario de El Imparcial quien, con el<br />

deseo de probar la firmeza de su adhesión al nuevo mandatario,<br />

manifestó el propósito de recoger su imprenta, a la expiración del<br />

contrato de arrendamiento, arrancándola de manos del hombre que<br />

la había convertido en la más peligrosa arma del régimen.<br />

Pero. Flores no se, dio por vencido. Fundó inmediatamente un nuevo<br />

órgano de prensa, El Imparcial 29; y en tanto que el viejo periódico<br />

liberal patentizaba su apostasía trascribiendo los discurso del<br />

ministro de gobierno, o atacando a su antiguo director y dando la<br />

noticia de que su propietario había sido nombrado ministro de Bolivia<br />

en España, El Imparcial 2° seguía abriendo brecha con sus ataques<br />

furibundos y apasionados y desviando del gobierno la simpatía de las<br />

masas.<br />

Entonces se realizaron las elecciones concejiles y en la liza salieron<br />

vencedores los liberales en casi todos los distritos de la república,<br />

menos en La Paz donde fueron elegidos los seis candidatos del<br />

partido de gobierno; más como saltase patente la parcialidad con que<br />

se efectuara el acto, pidieron los liberales la revisión del escrutinio.<br />

Realizada esta a fuerza de mayoría, lograron los liberales establecer<br />

que por lo menos tres de sus candidatos habían sido favorecidos por<br />

el voto popular.<br />

La intervención del ministerio público y de las autoridades políticas<br />

pretendiendo anular el escrutinio verificado, indujo a los liberales a<br />

pedir el apoyo directo del pueblo, el que fue convocado en reuniones<br />

al aire libre. Estas reuniones fueron prohibidas por el gobernador,<br />

quien se apresuró en comunicar a Sucre de todo lo acaecido y que<br />

iba tomando un aspecto de franca sedición. El gobierno creyó<br />

prudente ordenar que el escrutinio se realizase sin la intervención de<br />

la autoridad política, y entonces hízose la proclamación de cuatro<br />

munícipes liberales y dos del partido oficial.<br />

Ante ese resultado imprevisto y desconcertante el gobierno pasó una<br />

comunicación telegráfica a la prefectura ordenándole impedir a toda<br />

costa la instalación del Consejo hasta conocer el fallo de los<br />

tribunales, ordinarios ante los que habían recurrido los candidatos<br />

conservadores. El Consejo se mantuvo firme y comunicó a la<br />

prefectura su resolución de instalarse con el ceremonial ordinario, lo<br />

que efectivamente se realizó a despecho del bando prefectural en<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!