15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

torrentosa y rica en tonalidades de colorido y expresión; el gesto<br />

declamador que tan fácilmente degenera en payasada; el acento<br />

puro, cristalino, vibrante y ardoroso de una voz sugestiva y arrebatadora.<br />

Porque Baptista era orador en grado superlativo. Feo, de una fealdad<br />

física rematada aunque nada repulsiva, cuando hablaba era tan<br />

grande la transfiguración que sufría, que se presentaba hasta<br />

atrayente con los ojos brillantes, alta la frente espaciosa, arrogante la<br />

actitud del cuerpo magro y gigantón, la mímica sobria y llena de<br />

noble elegancia.<br />

Con semejante arma de seducción irresistible, púsose a trabajar<br />

personalmente en su candidatura. Sé dirigió primero a Tarija y<br />

después a Potosí. Y es en esta tierra de los metales fabulosos,<br />

legendariamente rica, que dijo en un discurso, acaso el más<br />

sustancioso, palabras de un hondo sentido filosófico y moral, no<br />

ciertamente extrañas a las especulaciones de los pensadores, ya que<br />

en la filosofía positiva por boca de Compte primero, después en la<br />

sociogeografía por la de Buckle, habían difundido el culto ancestral<br />

de los antepasados y de la raza y que en esos mismos momentos un<br />

joven escritor francés, Mauricio Barrés, ya comenzaba a tomar como<br />

base de su teoría nacionalista después de haber pasado por el culto<br />

del yo sin que, al decir de Bourget, en este paso no haya ninguna<br />

contradicción sino una simple y mera concordancia:<br />

"Es algo como una especie de sobrecogimiento, -dijo Baptista en su<br />

discurso del Colegio Pichincha,- que se apodera de mi espíritu al<br />

dirigirme por la primera vez, ya en la tarde de la vida, a esta ciudad<br />

de Potosí.<br />

“…La fisonomía de un pueblo como la de un individuo es el sello de<br />

los antepasados. Sería un contrasentido, raza sin antecesores.<br />

"Notad bien esto: un pueblo es tal como lo hicieron sus padres. La<br />

solidaridad de las edades es una gran ley. La tradición es una gran<br />

fuerza.<br />

"Quien aspira a la vida, partido social, partido político pueblo, ha de<br />

tener tradición, su historia, sus recuerdos, actos que, los definan. Sin<br />

eso habrá como un embrión para organizarse después con el curso<br />

del tiempo; pero el embrión no tiene todavía facultades para hablar;<br />

mucho menos títulos para mandar... "<br />

A mediar febrero de ese año de 1892 lanzó Pacheco su candidatura<br />

presidencial, y poco después hacía otro tanto Camacho en virtud del<br />

acuerdo a que habían arribado los dos partidos, es decir, de<br />

proponer cada uno su candidato separadamente y preferir de los dos<br />

para la presidencia aquel que haya obtenido mayor número de votos.<br />

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!