15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Esta rivalidad entre los dos absorbentes ministros, tenía singulares<br />

manifestaciones en el campo de la prensa donde, por su carácter<br />

más comunicativo, contaba con mayores amigos el militar que no<br />

cesaban de loar exageradamente todos sus actos y de señalarle a la<br />

estima pública con harto contentamiento de su espíritu. Los mismos<br />

periódicos que el año anterior condenaran con vehemencia y grosero<br />

lenguaje su rebelión contra Ballivián, utilizaron ahora ese hecho para<br />

lisonjear su hombría de militar y su patriotismo desinteresado,<br />

llegando él mismo a adquirir un concepto muy grande de su propio<br />

valer.<br />

Y, mareado por tanta y tan baja lisonja, creyendo sinceramente haber<br />

realizado una hazaña superior a la fuerza de los hombres, vivía<br />

satisfecho de sí y de los demás, lleno de poder y de orgullo.<br />

Esta actitud de triunfador exasperaba a su rival, y aunque las<br />

alabanzas de los diarios no cesaban tampoco de señalarle como a<br />

un eminentísimo estadista, él no estaba satisfecho de su papel.<br />

Entonces Olañeta, tuvo un rasgo inicuo de buen humor y de ironía:<br />

mandó publicar con su firma y sin ningún comentario este aviso<br />

fulminante:<br />

"Suplico a todos los redactores de periódicos de la prensa boliviana,<br />

me hagan el distinguido favor de no tomar mi nombre para elogiarme.<br />

Los ataques a mi conducta administrativa, me serán mucho más<br />

gratos, pues que contribuirán a la ilustración de las cuestiones que<br />

ventilamos y al precomunal... "<br />

Reunido, como se ha dicho, el congreso de 1848 en Sucre, el<br />

presidente Velasco dio lectura a su mensaje que no era sino una<br />

larga y airada protesta contra la dominación de Ballivián. Sostuvo<br />

imprudentemente, dada la época y sus tendencias militaristas, la<br />

peligrosa teoría de que los militares estaban en el deber de protestar<br />

contra las tiranías y concluyó exaltando lamentablemente a Belzu<br />

que había tenido "la gloria de principiar la grandiosa obra de la libertad<br />

de la patria... "<br />

Este congreso, después de aprobar todos los actos de la dictadura,<br />

confirmó su confianza a Velasco nombrándole presidente<br />

constitucional contra las expectativas de Belzu, quien, desilusionado<br />

de alcanzar por medios legales la situación que aspiraba y viendo<br />

que "nada tenía que esperar ya del congreso" impulsó mañosamente<br />

la rebelión de los militares que se sublevaron en Oruro<br />

proclamándole presidente.<br />

Belzu aparentó no estar al corriente del movimiento; pero el<br />

Congreso, sin dejarse adormecer por las promesas del militar,<br />

declaró traidores y fuera de la ley a los revoltosos. No obstante y<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!