15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

certeza a la amenaza, se envió a los frailes de la Recoleta para que<br />

fuesen a suministrar los últimos sacramentos a los condenados que<br />

se hallaban incomunicados y severamente guardados con centinelas<br />

de vista.<br />

No son para descritos el terror y la alarma de la población. Se le<br />

sabía al soldado capaz de eso y mucho más. Ruegos, súplicas,<br />

memoriales, todo resultó inútil ante la cólera fingida de Melgarejo.<br />

Entonces, cuando mayor era la consternación de las gentes, se<br />

sugirió, por quienes tenían encargo de ello, la idea de que el solo<br />

medio posible de lograr la gracia de los condenados era conseguir<br />

apiadar a doña Juana Sánchez... Y las miserables, aunque<br />

venciendo mil repugnancias, todo contritas y pesarosas, tuvieron que<br />

pedir a doña Juana intercediese en favor de los condenados, ya que<br />

tan grande era su ascendiente con el general y tan magnánimos se<br />

mostraban sus sentimientos...<br />

La vanidad de aquellos dos seres ordinarios e ignorantes, quedó<br />

satisfecha con la humillación de las familias, muchas de las que<br />

desde ese momento, y no pudiendo emigrar, se refugiaron en sus<br />

haciendas de puna y valle, hasta la caída de la tiranía, contribuyendo<br />

acaso con esta su actitud que los fundos rústicos diesen su total<br />

rendimiento porque nunca como entonces hubo tal abundancia de artículos<br />

de consumo en el mercado.<br />

Eso buscaba Melgarejo: imponer por el terror y que todos los que no<br />

se le sometían huyesen lejos del país o se mantuviesen apartados de<br />

la política. Sus papeles públicos no cesaban de pregonar los<br />

beneficios incalculables de la paz interna y la necesidad de<br />

conservarla a toda costa.<br />

"Cuarentiun años, -decía La Época,- que tenemos de vida<br />

independiente y en cuarentiun años Bolivia cuenta más de cien<br />

revoluciones estalladas o abortadas o sofocadas; de modo que toda<br />

nuestra vida ha sido tempestuosa; hemos vivido en la revolución y no<br />

es extraño que la mayor parte de las cabezas estén vulcanizadas, así<br />

como la mayor parte de los corazones estén secos y desencantados<br />

tocando tal vez sino al ateismo, al escepticismo. ¿Qué hemos sacado<br />

de tantas revoluciones? ¿Qué ha ganado Bolivia de tantos<br />

sacudimientos político? El atraso, la miseria, la desmoralización, el<br />

desorden, la licencia y todos los males juntos".<br />

Y concluía exclamando hipócritamente:<br />

"¡Basta, por Dios, de revoluciones! ¡Por Dios basta de Libertadores! "<br />

¿Pensábanlo sinceramente los hombres que escribían tales cosas?<br />

Todavía no. Los abusos del mandatario eran mayores todos los días<br />

y se presentaba más licenciosa su conducta. Se hacían demasiado<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!