15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Todo este movimiento que hubo de seguir una lenta evolución para<br />

tomar formas definidas, era conocido por el gobierno, el cual<br />

espectaba con cierta perplejidad sus faces, creyendo, sin duda, que<br />

no llegarían a tomar la forma de una revolución perfectamente<br />

definida y organizada, pues cantaba con los suficientes elementos<br />

para ahogarla en su nacimiento; mas cuando llegó a convencerse<br />

que el regionalismo de La Paz se había organizado con todos los<br />

caracteres de una decidida oposición, púsose en marcha, con todo<br />

su ejército, hacia el Norte, entrando a Oruro el 19 de diciembre.<br />

Ya era tarde. Los revolucionarios habían recibido armas, municiones<br />

y tenían perfectamente organizadas sus fuerzas bajo la dirección<br />

técnica del coronel Pando y otros civiles, improvisados militares y<br />

que sabrían mostrar una energía y un espíritu de organización<br />

bastante apreciables.<br />

Y se inició la lucha con todos los odiosos caracteres de una guerra<br />

internacional.<br />

Hubo encuentros furiosos y escenas de inaudita violencia. Los<br />

adversarios, que juntos sumaban cerca de cuatro mil hombres,<br />

combatían con encarnizamiento y saña, enrostrándose toda clase de<br />

fechorías y cual si odios ancestrales e irreductibles de raza y de<br />

medio viniesen a aumentar la potencia de su encono. La numerosa<br />

indiada del altiplano andino, movida por los revolucionarios de La<br />

Paz, supo castigar las inútiles crueldades de los soldados sucrenses<br />

masacrados con salvaje ferocidad a un escuadrón formado con la flor<br />

de la juventud chuquisaqueña que se había distinguido por su<br />

perverso afán de ensañarse contra la pobre raza explotada y<br />

envilecida.<br />

El encuentro final fue toda una batalla. Se combatió por muchas<br />

horas, el 10 de abril, en los campos yermos de Paria; y en todas las<br />

acciones y encuentros de la. revolución quedaron más de mil<br />

cadáveres, saliendo por fin vencedoras las tropas del falso<br />

federalismo contra las aguerridas del gobierno que hubo de caer<br />

arrastrado por el peso de una dura herencia, pues quince años de<br />

mando despótico y descentrado de los principios constitucionales<br />

habían creado viciosas prácticas y costumbres arbitrarias que al ser<br />

mantenidas por el último gobernante conservador frente a un partido<br />

numeroso y disciplinado, debían forzosamente engendrar<br />

movimientos de protesta en todos los centros organizados de la<br />

república. Alonso tuvo el desgraciado privilegio de heredar todos los<br />

errrores acumulados por sus antecesores. No obstante sus loables<br />

propósitos, y su carácter magnánimo no pudo detener el mal, evitar<br />

las arbitrariedades, ni reprimir la revuelta. Esta obra era propia de<br />

405

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!