15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

El 14 de noviembre Daza hizo un telegrama al presidente del Perú,<br />

lacónico y concluyente pero falso y que solo acusa su perfidia o su<br />

miedo: "Desierto abruma; ejército se niega a pasar adelante". Y, más<br />

tarde, ya en carta explicativa aseguraba que "es pensamiento<br />

unánime de nuestros jefes, no avanzar más...”.<br />

"Lo cual no es cierto, -dice el memorialista Ochoa, porque aun no se<br />

les ha pedido opinión formal que sepamos. Al contrario hemos oído<br />

expresar a varios de nuestros militares que en esta marcha está<br />

empeñada el honor de Bolivia y que hay que avanzar al Sud, a costa<br />

de cualquier sacrificio".<br />

La respuesta de Prado llegó el 15 en la noche, lacónica:<br />

"Recibido parte del ejército: mañana estaré en Agua Santa, donde<br />

probablemente se dará la batalla. Sea cual fuese el éxito del<br />

combate, ya que el ejército de Camarones no puede avanzar, creo<br />

conveniente, si a usted le parece, que comience a regresar a la<br />

mayor brevedad Prado.<br />

Si se ha de aceptar lo aseverado por otro memorialista boliviano, en<br />

esos mismos días, la prensa de Chile anunciaba a sus lectores dicha<br />

retirada "con estas reveladoras palabras".<br />

"Se han tomado todas las medidas necesarias para que el ejército<br />

de, Daza que salió de Tacna, no se una con el ejército de Iquique.<br />

Fue publicado el telegrama, al decir del general Juan José Pérez,<br />

gloriosamente muerto en el Alto de la Alianza y que había sido<br />

destituido con ignominia por baza, en el número 16.799 de El<br />

Mercurio de Valparaíso, en 18 de noviembre último, es decir, día<br />

antes de la dispersión de San Francisco".<br />

"En Camarones, -explica dicho general,- Daza engañaba al ejército<br />

haciéndole creer que era llamado por el general Prado, para combatir<br />

con los chilenos en Sama; y al general Prado le decía por telegrama,<br />

que Sus soldados se habían sublevado, y que sus jefes rehusaban<br />

continuar la marcha".<br />

Y todavía añade esta anécdota:<br />

"Una vez que se comunicó la orden de contramarchar se presentó<br />

ante el general Daza el batallón, Colorados y le dijo estas palabras<br />

que son gráficas y que revelan su profundo y ardiente patriotismo:<br />

Señor, ¿cómo vamos a contramarchar en frente del enemigo sin<br />

haber vengado a nuestros hermanos de Pisagüa? ¡No! -contestó el<br />

general Daza,- van ustedes a sucumbir en el desierto y yo los quiero<br />

como a mis hijos para consentir en ese sacrificio estéril. Pero señor, -<br />

replicaron los soldados,- morirá la mitad pero siempre queda la otra<br />

mitad para pelear. No, hijos, -insistió Daza,- el Director de la guerra<br />

nos llama para defender el Morro de Sama que va a ser atacado por<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!