15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

ante el desesperado llanto de toda una raza y cometiendo tales<br />

hecatombes bárbaras e inmisericordes que apena y repugna el<br />

describirlas. Basta saber, como un simple dato numérico, que las<br />

víctimas inmoladas pasan de dos mil en la sola región de Taraco y<br />

que hubo propietarios, como doña Juana Sánchez, que entraron en<br />

posesión de ochenta fincas extensísimas, o, como el general<br />

Antezana, que poseía "más de cien leguas de terreno situado en las<br />

fértiles orillas del Titicaca".<br />

Llegó en esto el "glorioso" día del 28 de diciembre, aniversario del<br />

asalto del poder declarado día de fiesta cívica y que se celebraba<br />

todos los años con grande aparato de regocijo público. En este año<br />

de 1869 revistieron particular importancia los festejos porque se<br />

había desbaratado una terrible conspiración tramada por el coronel<br />

Agustín Morales y todos creían que así se había afianzado de modo<br />

inconmovible la dominación del bárbaro caudillo. Tan honda era esta<br />

convicción, que muchos políticos profesionales, que por una u otra<br />

causa repugnaban seguir a Melgarejo y vivían apartados de las<br />

funciones públicas, poco a poco se fueron a engrosar las filas<br />

oficiales, como los generales Ágreda y Ballivián, don Ricardo<br />

Bustamante, don Jorge Oblitas y otros.<br />

Al mismo tiempo, y a medida que la mayor parte de los hombres<br />

culminantes, cerrando los ojos a escrúpulos y a la realidad dolorosa<br />

del, día, ofrecían sus servicios al hombre fuerte y tremendo que<br />

dominaba, los otros, logreros y agradecidos extremaban sus<br />

manifestaciones de alabanza. Se le llamó al bárbaro "el hombre<br />

necesario de Bolivia" y se dijo, con toda sangre fría, que en cinco<br />

años de administración había cambiado Melgarejo la faz de la<br />

República....<br />

"Bancos de emisión, descuentos, depósitos, bancos hipotecarios,<br />

vías carreteras en todas direcciones, instrucción pública, libertad del<br />

pensamiento, tratados honrosos para la Nación, de amistad,<br />

comercio, navegación, obras públicas de conocida utilidad, crédito<br />

bien cimentado, en una palabra, ha atravesado con paso firme el<br />

campo de las reformas en todos sentidos, gracias a su genio<br />

emprendedor y progresista"… escribía en La Situación, con<br />

aterradora inconsciencia o con servil impudor, algún pobre diablo de<br />

la prensa palaciega.<br />

"Buscad, -agregaba otro, en el mismo papel,- otro hombre desde que<br />

Bolivia tiene este hombre, que en unas horas piense y ejecute una<br />

revolución; que en unas horas conquiste soldados, de batallas y<br />

cambie la situación de la República, y decid después si no hay<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!