15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

pues el uno, el del gobierno, contaba con el apoyo incondicional de<br />

las autoridades y la fuerza; y el otro, el liberal, con el de la mayoría<br />

de la opinión que si bien vacilante en un comienzo, al fin concluía por<br />

reprobar los manejos ordinarios y abusivos del poder, que<br />

desdeñando reparos de índole legal, permitía la inscripción en los<br />

registros de los agentes secretos de policía, de los militares en<br />

servicio y de inválidos jubilados y enviaba, con pretexto de asegurar<br />

el mantenimiento del orden, tropas a las provincias notoriamente<br />

liberales.<br />

Todos estos manejos, adoptados después como socorrido recurso<br />

por los posteriores gobiernos de uno y otro partido, no dejaban de<br />

provocar la alarma justificada de los liberales que veían como inútil la<br />

lucha con elementos superiores en fuerza material y en recursos de<br />

dinero, agravado todo con un sistemático plan de persecuciones<br />

desplegado por el gobierno contra aquellos que no le mánifestan en<br />

su franca adhesión.<br />

El choque fue rudo el día de elecciones entre los dos partidos,<br />

corriendo raudales de sangre en varios distritos, pues los del<br />

gobierno se habían apoderado de las mesas y rechazado a los<br />

representantes del partido liberal, que no era tal partido en concepto<br />

de la prensa oficiosa, sin facciones y grupos ligados únicamente por<br />

odio al gobierno.<br />

La exasperación de los liberales llegó al colmo y no se detuvieron en<br />

proclamar abiertamente el derecho a la rebelión:<br />

"Es ya imposible soportar la presión de la fuerza bruta. El despotismo<br />

ahoga nuestra libertad.<br />

"EI día de ayer no se ha dejado penetrar al recinto electoral sino a los<br />

de la consigna, que presentaban el sano y seña del cohecho... ".<br />

¡Fuego, ciudadanos, fuego! Nuestras armas son la razón, el derecho<br />

y la ley; nuestro, escudo la conciencia; nuestro estandarte la<br />

libertad... ".<br />

Las protestas se hicieron generales en toda la república y los<br />

escritores más calificados levantaron airado grito de reproche. La<br />

situación vino a complicarse con la proclama dirigida por el general<br />

Camacho desde su destierro de Puno a sus adherentes políticos y a<br />

la nación toda y en la que se incitaba sin escrúpulos a la revuelta y<br />

pedía la colaboración de los buenos para "arrojar del suelo de la<br />

patria la ominosa tiranía que desde hace veinte meses la viene<br />

llenando de oprobio y desdichas" y, al mismo tiempo, presentar "la<br />

resistencia armada contra ese gobierno de fraude y violencia que<br />

apoderado de los destinos de la República corrompe la sociedad y<br />

las instituciones patrias, y la precipita a su ruina".<br />

353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!