15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

noble amigo, del distinguido y generoso personaje que hoy rige la<br />

Nación, por la voluntad del pueblo, don Gregorio Pacheco<br />

groseramente ultrajado por otro que también la rigió por<br />

casualidad...".<br />

El juicio se inició escandaloso con harto contentamiento de la galería<br />

que en este caso, vino a constituir la nación entera en su parte<br />

letrada, acaso la más peligrosa por su hábito ancestral y<br />

esmerosamente cultivado de preocuparse en comentar los hechos<br />

privados con preferencia a los públicos, hallando así sabroso tema<br />

para romper la monotonía de ese vivir quieto de superiores anhelos<br />

pero profundamente envenenado por el virus ponzoñoso de la<br />

política.<br />

Ese afán malsano era avivado por la propaganda de prensa que en<br />

esa lucha vio una ocasión propicia para manifestar su apego a los<br />

hombres, ya que las doctrinas no tenía predicamento en el público, y,<br />

sobre todo, para poner a las claras-su adhesión incondicional al<br />

hombre de gobierno y jefe del ejecutivo que representaba entonces,<br />

con más fuerza que hoy, la cumbre del poder de la nación.<br />

La prensa fue dura y mordaz con Campero, sobre todo la prensa<br />

asalariada, así como se mostró baja y rastrera con el hombre de la<br />

situación que tuvo la debilidad de mantenerla a su costo en todo el<br />

período de su mandato presidencial. En esa prensa holgaban sujetos<br />

de pobre intelectualidad, de condición baja, pobres de espíritu, salvo,<br />

naturalmente, contadas excepciones. Poseían, los más, sobresalientes<br />

dotes para manejar el insulto grosero, la sátira procáz, el<br />

chiste plebeyo aun en caso de herir cosas espirituales. Esa prensa,<br />

queriendo hacer daño a Campero pero rindiéndole cabal justicia, no<br />

le apeaba el apodo de Don Quijote, y le llamaba, como al otro, al<br />

grande, loco, viejo angurrioso, melómano y otras parecidas sandeces<br />

que despertaban la indignada cólera de los buenos, contados, y<br />

encendía el gozo perverso y malsano de los más.<br />

Esa prensa publicaba sueltos de esta índole:<br />

"Se anuncia que pronto llega una compañía de acróbatas dirigida por<br />

un Campero. Si no es don Narciso, digo que la gimnasia está<br />

arraigada en los cuerpos camperianos". O hacía más: empujaba, por<br />

medio de los agentes secretos y buenos servidores del presidente, a<br />

firmar protestas suscritas por artesanos de alguna notoriedad los<br />

cuales aseguraban salir en defensa de preceptos morales.<br />

"Protestamos, -declaraban,- contra el lenguaje procáz y virulento que<br />

el general Campero ha empleado en sus referidos folletos, que no<br />

merecen sino el desprecio público; y le aconsejamos que por' honor<br />

de Bolivia se limite en la defensa de sus imaginarios derechos, a<br />

340

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!