15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Todo lo demás importa poco ahora a que se haya dicho. Alabanzas<br />

propias, vanidad enferma y no disimulada, deseo de aparentar<br />

hombría de bien, todo se desvanece y desaparece ante estas graves<br />

palabras de acusación. Morales, en esas cuantas líneas, ha hecho el<br />

proceso de la historia de su país desde el instante mismo de su fundación;<br />

ha pronunciado las palabras definitivas que ocultaron y<br />

callaron los demás gobernantes.<br />

Cuatro días después, el 19 de agosto, don Casimiro Corral, ministro<br />

de gobierno, leía en la cámara su memoria que, en síntesis, era una<br />

repetición del mensaje presidencial. En ambos documentos<br />

campeaban los mismos conceptos, y era casi igual el giro de las<br />

frases. Procedían; pues, los dos, de una misma pluma. ¿De la de<br />

Morales? No; Morales era un militar rudo, ignorante y de limitado<br />

alcance mental: en ellos campeaban la pluma y el verbo de un doctor<br />

letrado y fanfarrón, también vanidoso y también engreído: Corral.<br />

Procedió en seguida el congreso a hacer el cómputo electoral de los<br />

votos presidenciales, alcanzando Morales, sobre un total del4, 186<br />

votos, 10,473, siendo, en consecuencia, proclamado presidente<br />

constitucional de la República.<br />

Pocos días después un diputado presentó un pliego de interpelación<br />

al gabinete por los destierros efectuados con pretexto de sofocar una<br />

revolución.<br />

El debate fue animado y aun violento. Los oradores, como siempre<br />

hicieron lujo de derroche verboso, y, como siempre también, se<br />

extendieron en lamentar los males que aquejaban al país. Esos<br />

males, por lo visibles, eran conocidos de todos los observadores;<br />

pero nadie se atrevía a sondear en su fondo para aportar el remedio<br />

salvador.<br />

"Dos cosas, -decía Baptista,- es de desear que se acrecienten en<br />

Bolivia, un gran odio y una gran fuerza: el gran odio es el de las vías<br />

de hecho, de las asonadas populares y motines de cuartel que<br />

llamamos nuestras revoluciones; la gran fuerza es la conciencia<br />

pública".<br />

“Con la conciencia pública la paz es fecunda, lleva el progreso y se<br />

confirma a sí misma. Pero esa conciencia pública es resultado de la<br />

independencia de carácter; la independencia de carácter presupone<br />

educación moral, trabajo asegurado; y el trabajo asegurado lo da la<br />

propiedad no amenazada de perturbaciones, el capital con garantías,<br />

la industria con libertad; la incorporación de fuerzas extrañas en el<br />

país con el atractivo de la quietud que se les ofrezca para su pacífico<br />

desarrollo....<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!