15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

CAPITULO V<br />

Dificultades de Sucre y su manera de gobernar.- Su pesimismo<br />

político.- Congreso de 1826.- Campaña contra el Libertador.-<br />

Trabajos de Santa Cruz.- Se revolucionan en La Paz las tropas<br />

colombianas.- Motín del 18 de abril: Sucre herido.- Gamarra invade<br />

Bolivia.- Sucre se aleja definitivamente de Bolivia.<br />

Fácil es entonces colegir que la labor del gobierno no se presenta<br />

cómoda ni atrayente en esos primeros momentos de la constitución<br />

de la nacionalidad, y Sucre que había sido elegido presidente<br />

provisorio en reemplazo del Libertador, se resentía un tanto por falta<br />

de colaboración inteligente en los asuntos de más trascendencia,<br />

viéndose precisado a llamar en su ayuda a elementos de fuera del<br />

país, ya que los principales ocupaban puesto descollante en el<br />

Congreso.<br />

La actuación de Sucre en los pocos meses que ejerciera el mando a<br />

la salida del Libertador había sido fecunda en enseñanzas de toda<br />

suerte. Generoso, desinteresado, noble de verdad, sabía imponerse<br />

a todos por la persuasión y la derechura haciéndose temer, querer y<br />

respetar a la vez.<br />

Prudente y acertado era su sistema de gobierno. Las medidas que<br />

ideaba las ponía en realización después de pensarlas maduramente<br />

por mucho tiempo y de consultarlas con la diputación permanente a<br />

la que alguna vez la tuvo alojada en su propia vivienda. Mostrábase<br />

enemigo de las improvisaciones fáciles y aparatosas a que son acostumbrados<br />

los gobernantes mestizos, y era su deseo dar ejemplos<br />

patentes de probidad, abnegación y desinterés administrativo, pues<br />

su misma condición de extranjero en el país y su decisión de no<br />

comprometer en nada el nombre de su patria, a la que rendía<br />

fervoroso culto, le obligaban a mostrarse moderado en sus medidas,<br />

tolerante y en extremo riguroso en sus maneras y conducta.<br />

Pero no era grande su contento por quedar en el país donde nada le<br />

retenía a no ser la voluntad avasalladora de su jefe y sólo anhelaba<br />

irse a Quito para cumplir su compromiso matrimonial con la,<br />

marquesa de Solanda y dedicarse de lleno a trabajar para proveer a<br />

las necesidades de su vejez que ya la sentía venir rápida y fatal.<br />

Uno de los primeros actos de este Congreso de 1826, y antes de dar<br />

su aprobación al proyecto de la Carta Política enviada por el<br />

libertador, fue confiar, por unanimidad, la dirección del poder<br />

ejecutivo al Gran Mariscal de Ayacucho, en su sesión preparatoria<br />

del 23 de mayo, honor que rechazó Sucre.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!