15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

cochabambino que creyó haberse realizado memorable y perdurable<br />

hazaña venciendo en ruda lid a los hoscos habitantes del yermo-,<br />

quienes, dando vuelo a su arraigado sentimiento localista,<br />

concibieron por un momento la -inicua intención de agregarse al Sud<br />

del Perú, indiferentes a la suerte común de la patria empobrecida y<br />

atentos únicamente a su insano furor regional, aun no del todo<br />

muerto en Bolivia.<br />

Apaciguada por el momento la república después de la natural<br />

excitación producida por estos acontecimientos, uno de los ministros<br />

de Achá, don Lucas Mendoza de la Tapia, en vista de la facilidad con<br />

que se turbaba el orden y la leve sanción que merecían los caudillos<br />

revolucionarios, propuso en un consejo de gabinete la idea de convocar<br />

a nuevas elecciones con objeto de reunir una Convención que<br />

tuviese por primordial objeto modificar la Carta política dando<br />

mayores facultades al ejecutivo para tomar medidas represivas y<br />

preventivas contra cualesquiera movimientos de sedición.<br />

Acogida la idea por los demás ministros y aun por el presidente, no<br />

obstante de sus débiles reparos, fue publicado el decreto el 18 de<br />

noviembre de 1862, que, en suma, no era sino un "golpe de Estado<br />

contra la Constitución".<br />

Naturalmente los opositores no dejaron perder coyuntura tan<br />

favorable para fomentar un escándalo inaudito contra el gobierno.<br />

Los periódicos se llenaron con artículos tendenciosos y subversivos;<br />

lanzáronse a circular folletos en que, con pretexto de defender la<br />

Constitución, se ponían en relieve los errores del gobierno; los<br />

legisladores, heridos en sus prerrogativas, se agitaron activamente<br />

por su lado y uno de ellos, Adolfo Ballivián, increpó airosamente al<br />

mandatario: "Esa hoja de papel que arrojáis entregada por vuestro<br />

despecho en el charco formado por la sangre de un pueblo, esa es<br />

nuestra bandera... "<br />

Frases así, vistosas, huecas, arrogantes, saltaban en el palenque<br />

político llenando de novedad aun las más inofensivas pláticas de los<br />

ciudadanos, quienes, fiados en la mansedumbre con que el<br />

gobernante iba llenando su promesa, se levantaban con mucha<br />

solicitud para defender sus prerrogativas constitucionales.<br />

El clamoreo pareció intimidar al gobierno, no obstante la-confianza y<br />

la serenidad de su gabinete, uno de cuyos miembros dijo que todo<br />

eso era apenas "golpes de aire"; y se dio un decreto de suspensión<br />

del sitio, pensando así aminorar el desagrado público, visible en<br />

todas las clases, sin exceptuar la militar, entre cuyos miembros se<br />

acentuaban la queja de que en el parte oficial de las últimas acciones<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!