15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

gestiones para conseguir alguna inteligencia entre los países<br />

contendientes, gestiones que rechazó Chile por tener la seguridad de<br />

llevar ventajas en la lucha armada.<br />

Porque en verdad era difícil la situación de los países aliados. El<br />

ejército equipado de Bolivia apenas contaba con 2.232 hombres y<br />

con 6.000 el del Perú, repartidos entre Iquique y lima. En los<br />

primeros momentos del conflicto, Bolivia pudo reunir hasta 4.500<br />

soldados, sin armas los más, y 8.000 el Perú.<br />

Chile se presentaba a la lucha en mejores condiciones, porque,<br />

según datos oficiales de la época, contaba, el 2 de abril de 1872,<br />

13.000 hombres y podían disponer de otros tantos que comenzaron a<br />

entrenarse apenas comenzada la guerra, siendo,' por tanto, enorme<br />

su superioridad no sólo en hombres, como en elementos de guerra.<br />

Esto no se sabía en Bolivia y parece que tampoco en el Perú. La<br />

diplomacia de estos países, sobre todo la boliviana, nunca había<br />

sabido descubrir lo que pasaba de revelador en los pueblos vecinos y<br />

sólo tenía ojos para vigilar estrictamente a los refugiados políticos y<br />

de pedir, en su caso, su extradición, o, por lo menos, su alejamiento<br />

de las fronteras inmediatas.<br />

Semejante imprudente ignorancia mecía en sueños de victoria al<br />

pueblo boliviano. Todos creían con fe absoluta, ciegamente el triunfo<br />

final. Los periódicos, los oradores callejeros y parlamentarios, los<br />

dirigentes del gobierno no dudaban un instante que la guerra traería<br />

lauros inmarchitables y gloriosamente eternos para el país. El orgullo<br />

colectivo, de tan fácil exaltación en los pueblos mestizos de extirpe<br />

latina prestaba al valor del soldado boliviano caracteres<br />

verdaderamente extrahumanos: ese soldado era invencible y, por<br />

fuerza, había de arrollar al enemigo que se le pusiese al frente, por<br />

muy superior que fuera en número... Creían muchos, con terrible<br />

ingenuidad, que sólo esa fama dé insuperable valentía, sería un<br />

elemento poderoso de victoria. De largos años a esa parte había<br />

jugado rol principalísimo en todas las luchas civiles ese batallón 19<br />

los Colorados, famoso en verdad por sus hazañas; y en su coraje,<br />

disciplina y espíritu combativo se ponía una fe insuperable.<br />

Crecieron el entusiasmo y la esperanza en la victoria cuando Daza,<br />

bombásticamente, hizo anunciar que se pondría a la cabeza del<br />

ejército en campaña: los papeles públicos le aclamaron con todos los<br />

adjetivos laudatorios y nadie dudó un segundo, aun careciendo de<br />

pruebas, que su acción, su pericia, su patriotismo, suplirían los<br />

conocimientos técnicos que desconocía en su alto grado de general.<br />

Y esté iba a ser uno de los fatales escollos de la campaña porque el<br />

general Daza, lo mismo que todos los soldados de alta jerarquía,<br />

286

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!