15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

serviles, pobres de espíritu, en fin, que comparan a Morales con<br />

Bolívar y Sucre!<br />

Y, sin embargo, la vida de este hombre, quizás más que la de ningún<br />

otro de ese tiempo lamentable, no era sino una humillante serie de<br />

claudicaciones, traiciones, deslealtades, y toda suerte de patentes<br />

vilezas que hoy, ante la seducción del triunfo, todos echan en olvido,<br />

tristemente.<br />

Soldado desde los comienzos de la república, se había batido bajo<br />

las órdenes de Santa Cruz, conquistándose en famosas y<br />

ciertamente loables hazañas el título de "valiente entre los valientes"<br />

con que todos, seducidos por su valor, le concedían, sin escatimarle<br />

méritos.<br />

Era ignorante, pues apenas había cursado en colegios de<br />

secundaria, pobremente regentados entonces. Llegado a joven,<br />

siguió el ejemplo de casi todos los jóvenes que si no estudiaban<br />

leyes o teología, se hacían soldados para conquistar en faenas de<br />

guerra civil, grados, títulos y honores y concluir aspirando a la<br />

presidencia de la república, meta final de las ambiciones de cualquier<br />

militar de entonces.<br />

Como todos los militares, concedía poca o ninguna importancia a la<br />

cultura moral e intelectual, y sólo pensaba en ascender en la carrera<br />

bien sea por medio de actos audaces o de intrigas bajas. Así había<br />

servido sucesivamente a los gobiernos de Velasco, Ballivián, Belzu,<br />

Córdova, Linares, a quienes, sucesivamente también, había<br />

traicionado y combatido. Para probar su veleidad y su ignorancia, un<br />

periódico de 1851, La Época, publicaba esta carta dirigida por él<br />

desde Lima a Santa Cruz, conservando su redacción y ortografía,<br />

que ahora se respetan. Estaba fechada el 13 de febrero de 1848:<br />

"Mi Gral. y Señor:<br />

"Hacen algunos días que me alto en esta con Pepe, no quiero perder<br />

la oportunidad de saludar a U y mi señora Panchilla, y niños.<br />

"Señor supongo a U muy pronto de regreso a América, la suerte lo<br />

quiere, así, y siento sucede por dicha de mi pobre Patria, que se allá<br />

agonizante, le servirá U de bálsamo, como o tras ocasiones; y<br />

entonces todos mis compatriotas verán volver, los días desventura,<br />

para aquel infeliz país dueño: de mejor, suerte, pues bastante<br />

sufrido, y sus locuras y como lo demás hijos bien espiados estas.<br />

"En todo tiempo mi Gral. quiero que U me considere amigo, decidido<br />

S. S Q. b. si. m.<br />

Aga Morales.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!