15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

El 17 de abril, fecha del cumpleaños, el periódico de gobierno, luego<br />

de dedicar sus columnas a la cerrada alabanza de los actos del<br />

gobernante y a su entusiasta biografía, consignó el decreto<br />

presidencial de amnistía por el que anhelaba "cubrir con un velo de<br />

olvido los pasados errores políticos".<br />

No debieran considerar sinceros estos propósitos los jefes de los<br />

partidos adversos porque seguían ahondando en los trabajos<br />

iniciados para propender a la coalición de los grupos liberal y<br />

demócrata, y los cuales trabajos iban resultando estériles por el<br />

desacuerdo que entre ellos se había suscitado por no saber cuál de<br />

los dos sería el que designase el candidato a la presidencia. Esta<br />

actitud del partido demócrata, aliado ayer al partido de gobierno, no<br />

encontraba explicación razonable en concepto de éste; pero, cegado<br />

por el despecho, recién se puso a descubrir las deficiencias de<br />

Pacheco en quien se encontraba, "la superficialidad, la pobreza de<br />

una- inteligencia inculta, naturalmente incapaz de comprender los<br />

vastos alcances y los medios posibles de una combinación de<br />

partidos". Pacheco, sostenían, era en mucho inferior a Camacho, sin<br />

valer gran .cosa éste. "Político chorreado" por los excesos sexuales<br />

sólo había alcanzado a gobernar al influjo de sus riquezas y nadie le<br />

había reconocido nunca en Bolivia talento político... "<br />

Con todo, y en vísperas de las elecciones legislativas de 1892,<br />

ambos jefes lograron ponerse de acuerdo no sobre los puntos de un<br />

programa de gobierno, cual acontece en todas partes, sino sobre la<br />

participación que tendría cada partido en el poder una vez alcanzado<br />

el triunfo plebiscitario.<br />

Las conclusiones eran estas:<br />

"1ª - El partido unido que ha tomado el nombre de Liberal-<br />

Democrático reconoce por sus jefes actuales a los señores don<br />

Gregorio Pacheco y general Eliodoro Camacho; y en tal carácter los<br />

considera igualmente' dignos de representarlos en el poder supremo.<br />

Por consiguiente los grupos demócrata y liberal tienen derecho a<br />

elegirse indistintamente en la próxima lucha de mayo venidero.<br />

2ª - Cada grupo, poniéndose de acuerdo con sus actuales jefes<br />

designará a los respectivos candidatos que deben figurar en las<br />

vicepresidencias.<br />

3ª - El candidato que obtenga mayor número de votos en dicha<br />

elección de mayo, será el designado para ejercer la magistratura<br />

suprema; quedando librada a su honorabilidad la designación justa y<br />

equitativa de las personas que han de colaborar con él en las tareas<br />

de la administración pública, prefiriendo en todo caso el mérito en<br />

donde quiera que se encuentre.<br />

363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!