15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

cuales, llegó a acusarse directamente a Belzu por el asesinato del<br />

médico Guerra.<br />

El caudillo se sintió profundamente lastimado y puso todos sus<br />

esfuerzos para descubrir a los autores del anónimo. Pronto<br />

recayeron sus sospechas, sobre dos individuos. El uno, don Pedro<br />

Iturri, había prelado otrora seguro asilo a Belzu, cuando, fugitivo por<br />

el motín contra Ballivián, pesara una sentencia de muerte sobre su<br />

cabeza.<br />

Juzgado Iturri por un consejo de guerra verbal, se le condenó a la<br />

última pena, y dos días después, el 21 de marzo de 1854, era<br />

conducido con un imponente aparato al lugar de la ejecución.<br />

Entonces el pueblo, verdaderamente consternado a la vista del reo<br />

que marchaba con altiva resignación, resolvió salvar la vida de Iturri,<br />

a toda costa. Acudió en masa a palacio llevando en procesión<br />

insignias e imágenes sagradas; pero encontró la puerta cerrada a<br />

piedra y lodo. Se puso a implorar, a gritos, por la vida del condenado<br />

y los gritos quedaron sin eco. Había allí gente de toda clase y<br />

condición: señoras, niños, sacerdotes, artesanos y hasta militares. Y<br />

todos gritaban, implorando, sin hacer aprecio de la lluvia que seguía<br />

cayendo lenta y persistentemente, pero en sus gritos había dejos de<br />

verdadera angustia, que poco a poco iban subiendo de tono ante la<br />

mudez inconmovible de palacio hasta convertirse en amenazadores<br />

aullidos de protesta. Entonces el presidente, haciendo gala de<br />

magnanimidad, conmutó a Iturri la pena de muerte con la de diez<br />

años de presidio.<br />

Esta obstinación había enfriado algo el fervor de la plebe hacia el<br />

caudillo y era preciso reconquistarlo.<br />

Presentóse la ocasión inmediata en el cumpleaños del presidente, el<br />

4 de abril, y fue solemnizado con más pompa que nunca, pues hubo<br />

para la chusma despejos militares, comilonas al aire libre, corridas de<br />

toros ricamente enjalmados.<br />

A fines de noviembre se supo en la Paz que el general Achá había<br />

logrado sublevar la guarnición de Potosí, y proclamarse,<br />

naturalmente, presidente de la República.<br />

Muchas y aparatosas muestras de lealtad había dado el general<br />

insurrecto y su actitud no dejó de abismar en una especie de<br />

consternación al país. Evidentemente había algo profundamente<br />

corrompido en la colectividad. Y no era posible dar crédito a ningún<br />

hombre ni fiar en ninguna promesa. Los sentimientos se simulaban<br />

con asombrosa llaneza y los actos más inicuos se cometían con la<br />

más perversa sangre fría. Honor, deber, respeto, amistad, sólo eran<br />

palabras en el lenguaje de la política y no respondían a la modalidad<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!