15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

permanecido la mayor parte del tiempo en una pequeña ciudad, a fin<br />

de estar pronto al llamamiento de sus conciudadanos. Pero no sólo<br />

ha cumplido su deber como jefe invocado, sino que ha trabajado con<br />

un tesón, con una actividad, con una fuerza de voluntad tales, que<br />

parecen superiores a las facultades humanas. El señor Linares es el<br />

buen Pastor: es el Pastor que se ha consagrado sin reserva al<br />

bienestar de sus hijos...”<br />

Pablo Rodríguez Machicao se llamaba este nuevo escritor y se<br />

convirtió en el vocero oficioso del nuevo mandatario aun antes de<br />

que se hiciera cargo del poder. Y como linares había tomado la firme<br />

resolución de enmendar las graves faltas de sus antecesores, no<br />

tuvo reparos en manifestar sus deseos de moderar primero y corregir<br />

después las viciosas prácticas adquiridas por las masas letradas.<br />

Estos deseos fueron publicados veladamente por el escritor en un<br />

artículo sobre el cholo y en el periódico La Revolución, título nuevo<br />

adoptado por La Época, fundado bajo, el gobierno de Ballivián y que<br />

arrostrando mil vicisitudes, había vivido siempre del favor de los<br />

gobiernos, poniéndose constantemente de su lado, sean cuales<br />

fuesen los hombres que la encarnasen, y combatiendo o loando a<br />

éstos, a medida que caían o se levantaban, sin cambiar de pluma la<br />

mayor parte de las veces...<br />

El nombre de linares era, pues, venerado por todos con fervor,<br />

particularmente por los estudiantes. En sus charlas amigables y<br />

cuando se referían a él, se ponían de pie, respetuosos. Para hacer<br />

ostensible, habían copiado una de las prendas de vestir del caudillo y<br />

gastaban sombrero suelto Ge color plomizo y con toquilla negra.<br />

Dueño linares del poder, comenzó a ejercitar las funciones del cargo<br />

con sólo la ayuda de su secretario general, don Ruperto Fernández,<br />

abogado de origen argentino por quien sentía linares particular<br />

afección y que tan señalado papel debía de jugar en la historia de<br />

este hombre y en la del país en general. Tres meses gobernó de este<br />

modo y uno de sus primeros actos fue disolver las tropas dispersas<br />

de Córdova, dar de baja a los jefes adictos a esa causa y reducir el<br />

ejército de seis mil a mil hombres, medidas de severa moralidad si se<br />

quiere pero desacertadas porque, de golpe, hubo de hacerse de una<br />

formidable masa de enemigos ya que siendo el trabajo una ley<br />

muerta en aquellos tiempos, era condenar a la miseria a una multitud<br />

de gentes sin profesión conocida y a las que el pobre sueldo<br />

mantenía en la corrompida holganza del cuartel.<br />

Por decreto del 9 de diciembre de 1857 formó su gabinete, creando<br />

un nuevo ministro, el de Fomento, y encomendando las carteras a los<br />

hombres más prominentes de su partido, sin dejar de señalarle sitio<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!