15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

liberal; yo solo tengo bastante valor; solo yo soy patriota para hacer a<br />

la República grande y venturosa..."<br />

Esos diputados, hombres de conciencia y de pensamiento muchos,<br />

escuchan estupefactos la extraña peroración sin dejar de<br />

interrogarse mudamente con la mirada y con inquietud cuando<br />

concluye el militar:<br />

- “Para evitar dificultades y para el bien de la patria, retiro mi<br />

renuncia; sí, si, la retiro".<br />

El desconcierto de los representantes fue grande a la salida del<br />

presidente. Opinaban unos porque el camino señalado por el deber<br />

era abandonar el puesto y restituirse a sus hogares; otros, menos<br />

inspirados, decían que "retirada la dimisión del presidente, quedaba<br />

en pie el poder legislativo".<br />

Al día siguiente no hubo sesión por ausencia completa de diputados;<br />

pero en la noche los más tuvieron una entrevista con el secretario<br />

general, quien, invocando los Intereses de la patria y los más<br />

efectivos de las personas o grupos, les disuadió de que era menester<br />

continuar en las labores legislativas. Al mismo tiempo el presidente,<br />

bien inspirado por los hombres no poco maquiavélicos que le dirigían<br />

y aconsejaban, hizo llamar a los más prominentes parlamentarios y<br />

luego de presentar excusas por lo acontecido el día anterior, les<br />

manifestó sus deseos de gobernar con los mejores elementos del<br />

país, amigos y opositores, a cuyo fin había decidido llamar a<br />

colaborarle en el gabinete a los prestigiosos parlamentarios don<br />

Tomás Frías, don Lucas Mendoza de la Tapia, don Mariano Reyes<br />

Cardona y don Narciso Campero.<br />

Los cuales, como ministros, fueron interpelados al día siguiente por<br />

el diputado Calvimontes que quiso conocer los alcances de su<br />

política. Entonces los parlamentarios de ayer y ministros de hoy,<br />

repusieron, invocando los siempre atendibles y convincentes<br />

argumentos de "la paz pública", "los deberes acerca la patria", "la<br />

necesaria armonía y concordia de los poderes públicos", "el deseo de<br />

sacrificarse en aras del bien público", y asegurando que con ellos se<br />

inauguraría el codiciado reinado de la efectividad de los derechos<br />

públicos, de las garantías individuales, del orden, del progreso, etc.,<br />

etc.<br />

Allanadas así, tan fácilmente, todas las dificultades; satisfechas todas<br />

las aspiraciones, acallados todos los escrúpulos, la asamblea, en su<br />

sesión del 26 de junio de 1870, invistió solemnemente a Morales de<br />

la presidencia provisoria, cargo que juró el agraciado prometiendo<br />

sujetarse al estatuto de 1861.<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!