15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

orden ni sus irreconciliables enemigos lograsen ver realizados sus<br />

propósitos. De noche, en su morada, que era el palacio presidencial,<br />

se doblaban las guardias, y su personal atención se dirigía a vigilar a<br />

Loreto, donde estaban encerrados sus prisioneros porque sabía que<br />

en caso de fugar sabrían tomar airada venganza de él.<br />

Pronto se le presentó la oportunidad de desembarazarse de sus<br />

enemigos pues en la noche del 23 de octubre prodújose una especie<br />

de motín, fomentado, se dijo entonces, por el mismo Yáñez, para<br />

poner en libertad a los detenidos. Púsose en pie el gobernador y se<br />

dirigió a la plaza sumida en medrosa penumbra, pues no era<br />

costumbre entonces mantener encendidas las velas de cebo. Al (llegar<br />

al Loreto fue avisado por el capitán de guardia que Córdova<br />

había intentado por dos veces atropellar a sus centinelas.<br />

- "¡Que le den cuatro balazos!" -ordenó con voz iracunda.<br />

Un oficial y varios soldados se lanzaron a cumplir la orden en el<br />

preciso instante en que Córdova, al sentir el ruido de la plaza, se<br />

había incorporado en su lecho y comenzaba a vestirse, halagado, sin<br />

duda, con la idea de verse libre merced a los esfuerzos de sus<br />

partidarios. No le dieron tiempo ni aun para defenderse y lo<br />

acribillaron a balazos, bárbaramente.<br />

Fue la señal de la innoble matanza. Todos los prisioneros fueron<br />

sacrificados al furor bestial del odio partidista, y hubo heridos que al<br />

recibir las descargas ciegas de los soldados, corrían por la plaza,<br />

"pidiendo a gritos la vida", pasando de setenta el número de las<br />

víctimas, muchas de las cuales pertenecían a las mejores familias de<br />

la localidad.<br />

La población amaneció aterrada con estos acontecimientos, y la<br />

prensa, que desde el advenimiento de Achá no conocía trabas de<br />

ninguna especie, no tuvo la hombría de condenar la feroz hecatombe<br />

por temor de las represalias. La gente, anonadada de miedo y<br />

estupor, tampoco osaba salir de sus casas. Habían cerrado con<br />

tropas las bocacalles de la plaza y los pocos curiosos que se atrevían<br />

a asomarse para ver lo que en ella había ocurrido la noche<br />

precedente, sólo alcanzaban a divisar en la puerta del Loreto el<br />

montón informe de cadáveres en medio de charcos de sangre<br />

coagulada.<br />

A eso de las nueve de la mañana ruido de cobres y timbales turbó el<br />

acongojado silencio a la urbe. Era un batallón que venía de Achocalla<br />

pueblecillo distante doce kilómetros, a la noticia de estos sucesos y<br />

su presencia sirvió de algún alivio a las gentes porque sabían que su<br />

jefe era un militar bravo y pundonoroso y creían que venía a castigar<br />

las fechorías de Yáñez; pero grande fue su desengaño cuando vieron<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!