15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

favorable el fallo se habría dado motivos para poner en duda la<br />

rectitud de los jueces y, en caso adverso, no resultaba airoso el papel<br />

de mandatario metido en litis injusta.<br />

En este estado, y cuando ya la candidatura presidencial de Pacheco<br />

iba a resolverse en los comicios electorales, había propuesto éste<br />

una especie de transacción ofreciendo a Campero la suma de 50.000<br />

Bs., cosa a la que se resistió entrar Campero por creerla ofensiva a<br />

su dignidad, pues la oferta se hacía, en suma, para garantizar la<br />

neutralidad eleccionaria del presidente, porque, como reza<br />

el memorándum, "sin perjuicio de la entrega de la suma,<br />

el señor Pacheco deja al señor general Campero su derecho a salvo<br />

para que en juicio haga valer sus derechos".<br />

Y esto hizo Campero, a poco de dejar la presidencia, pues en 23 de<br />

agosto de 1886 se presentó ante el juez competente interponiendo la<br />

misma demanda de participación de acciones, derechos y utilidades<br />

en la empresa Guadalupe e hizo seguir su acción con la publicación<br />

de un folleto en que el demandante tuvo la debilidad de mostrarse<br />

descomedido e hiriente con el señor Pacheco, Presidente de la<br />

República, dando a la publicidad la cartas privadas que éste le había<br />

dirigido en diversas circunstancias de su vida.<br />

Ruidoso fue el escándalo público. Por primera vez en los anales de la<br />

historia patria -se veía a un jefe de Estado llamado a comparecer<br />

ante los estrados de la justicia ordinaria, y también era la primera vez<br />

que un particular, sin buscar en la expatriación garantías y<br />

seguridades para la emisión libre de su pensamiento, se atrevía a<br />

retar en airada querella al magistrado que por sus prerrogativas se<br />

había acostumbrado a considerar intangible en el campo de la<br />

discusión.<br />

Pero Pacheco no era para intimidarse con estas cuestiones de<br />

exhibicionismo; y aunque en un comienzo probase sofocar el<br />

escándalo tratando de hacer recoger el folleto de acusación, bien<br />

pronto vio que era imposible conseguir su intento, y entonces,<br />

tomando la inversa, quiso anonadar a su adversario con mejores<br />

armas de las empleadas por éste.<br />

Alquiló una pluma, diestra en recursos de índole criolla, como la<br />

acometividad, el desplante y el gracejo chusco y lanzó, con pretexto<br />

de que corría el rumor de que él, Pacheco, estaba interesado en<br />

hacer desaparecer la desgraciada producción de su acusador, el<br />

mismo folleto ampliado con comentarios y breves notas, pero<br />

insultantes, atrabiliarias, cruelmente groseras; notas en que iban de<br />

la vida privada de Campero a sus menores actos de hombre público.<br />

Ese folleto, dice el prefacio, iba en defensa "de la reputación de un<br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!