15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

necesitan de la mano del gobierno para llenar su objeto. La libertad<br />

de la prensa es todavía una teoría; porque toda libertad supone<br />

independencia, y no puede haber esta, mientras tenga que esperar<br />

protección y favor del que pueda hacerla vivir".<br />

Es concluyente. Lo que mata al periódico es la indiferencia del<br />

gobierno. Es la falta de una mano que le ayude a sobrenadar.<br />

¿Pero muere de veras El Telégrafo? Aquí lo extraño. El periódico no<br />

muere. Un mes después renace de sus calientes cenizas, y dice en<br />

su número 196, del 8 de marzo:<br />

"El Telégrafo es de empresa particular. Registra los decretos y oficios<br />

supremos por cooperar en esta parte al gobierno, en la publicidad y<br />

popularidad que deben tener los actos gubernativos, etc., etc....)<br />

Es todo y es mucho. No hay necesidad de ser más explícito. Todo se<br />

adivina...<br />

Tres años duraba ya el gobierno.<br />

En este corto espacio de tiempo se había hecho más que en los<br />

largos años de las últimas dominaciones, todas estériles para el<br />

bienestar y el, progreso moral de la patria. ¿Cuándo concluiría?<br />

Nadie podría saberlo: El ejército, resorte principal de los escándalos<br />

revolucionarios, parecía sentir leal adhesión por el Dictador; sus<br />

enemigos, acobardados, no osaban siquiera presentarse y se<br />

reducían a denigrarlo en la prensa de los países vecinos; tenía<br />

confianza en sus colaboradores siempre deferentes con sus medidas<br />

y preocupados de mostrar, con pruebas, la firmeza de su apoyo.<br />

Pero Linares iba cambiando más y más todos los días. Su carácter,<br />

de natural severo, íbase tornando hosco y cerrado. Apenas hablaba y<br />

siempre con acento gravé y preocupado.<br />

Y entonces algo que vino a cambiar el rumbo de sus preocupaciones<br />

fue una carta firmada que recibió en los primeros días de agosto de<br />

1860.<br />

El hombre que la escribió agonizaba en su lecho de dolor y había<br />

jugado rol preponderante, acaso el primero, en la historia de la<br />

fundación de la república. Su vida política mostrábase sinuosa, ruda<br />

y batalladora. En todo tiempo, con todos los gobiernos había estado<br />

al lado, de los que surgen para abandonarlos enseguida, incolmada<br />

su ambición o frustradas sus esperanzas, y Olañeta, -se trata de él,-<br />

permanecía ante el criterio de las gentes como un enigma.<br />

Un periódico chileno, nada afecto al tribuno acaso porque con su<br />

clarividencia supo descubrir a tiempo los juegos dobles de su política<br />

conquistadora, trazaba de él esta atormentada silueta:<br />

"En sus obras se puede encontrar ¡cosa rara! argumentos para<br />

combatir y defender todos los sistemas y todas las opiniones. Nunca<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!