15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

LOS CAUDILLOS LETRADOS<br />

CAPITULO I<br />

Congreso de 1828 y sus labores.- Nombra presidente a Santa Cruz y<br />

acepta la renuncia de Sucre.- Velasco se hace cargo de la<br />

presidencia en ausencia de Santa Cruz.- La Asamblea.- Velasco<br />

renuncia la presidencia.- Es elegido Blanco.- Descontento que<br />

produce esta elección.- Su programa de gobierno.- Motín del 31 de<br />

diciembre.- Blanco es reducido a prisión.- Conflicto entre la Asamblea<br />

y los promotores del motín.- La Asamblea entrega a Velasco el<br />

Poder ejecutivo de la República.- Asesinato de Blanco.- Se- disuelve<br />

la Asamblea.<br />

El 2 de agosto el general invasor hizo su entrada a Chuquisaca, esto<br />

es, la tarde del mismo día en que Sucre, herido, se alejaba del país y<br />

se instalaba el Congreso; el 3 le seguían sus tropas a Gamarra como<br />

para dar a entender a todos que sus decisiones habían de acatarse<br />

pasivamente comenzando por el Congreso entre cuyos miembros<br />

había muchos que miraban con simpatía y la actitud del peruano.<br />

Breves y poco complicadas fueron las labores de ese Congreso,<br />

pues su tarea estaba de antemano circunscrita por el convenio de<br />

Piquiza: mas el descontento de sus filas era grande porque si bien<br />

muchos aspiraban a cargar sobre sus hombros la sucesión de Sucre,<br />

pocos se mostraban bastante fuertes y capaces de dar feliz término a<br />

los muchos conflictos de carácter grave y urgente que en ese<br />

momento se presentaban, cirniéndose, amenazadores, contra la<br />

incipiente nacionalidad.<br />

Entonces, ante la incertidumbre, y sujetándose el Congreso a la terna<br />

presidencial que al alejarse de Bolivia dejara Sucre y compuesta de<br />

los generales Santa Cruz, Velasco y López, eligió al primero como a<br />

presidente provisorio de la República, a Velasco como a<br />

vicepresidente y con la intención de que éste se hiciera cargo de la<br />

presidencia efectiva mientras durase la ausencia del general Santa<br />

Cruz que en esos momentos estaba en Chile desempeñando una<br />

comisión diplomática por cuenta del gobierno peruano.<br />

Velasco, al recibir las insignias presidenciales el 11 de septiembre,<br />

no pudo ocultar su zozobra ante el desbarajuste con que se<br />

presentaba la nación y dijo que recibía "el esqueleto de Bolivia", pero<br />

que sus anhelos eran respetar las libertades y trabajar con el<br />

concurso de los patriotas Interesados por la prosperidad de la<br />

República.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!