15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

presidencia de que me habéis investido...", y despojándose<br />

teatralmente del medallón logrado por los fundadores de la república,<br />

fuese acompañado de sus amigos y fanáticos parciales que no<br />

cesaban de vitorearle con estruendo.<br />

Inmediatamente se inició el debate con un discurso del orador<br />

Evaristo Valle, uno de los hombres de carrera más limpia y honrada y<br />

orador de gran vuelo. Valle aconsejó salir ya de las prácticas<br />

establecidas de premiar siempre con la presidencia todo acto de<br />

rebelión contra un despotismo, y, con harto escándalo de los<br />

representantes adictos al gobierno, opinó porque se le aceptase la<br />

renuncia a Morales.<br />

El debate se generalizó y hubo diputados que sostuvieron estar en<br />

acefalía la presidencia. "Estas insignias gritan, -decía uno,- que no<br />

hay presidente de la República". "Mientras una renuncia no es<br />

aceptada, -contestaba otro,- al cargo dimitido no puede reputarse en<br />

acefalía<br />

En esto un documento muy revelador y significativo fue presentado a<br />

la asamblea: era una solicitud de los jefes y oficiales del ejército en<br />

que pedían a la asamblea, "que de ninguna manera se admitiese la<br />

renuncia del coronel Morales". Esta solicitud sólo fue conocida al día<br />

siguiente, en la sesión del 19 de junio, inaugurada con la lectura de<br />

otro documento significativo también, emanado del secretario general<br />

de la presidencia y en el que decía que había sorprendido mucho al<br />

presidente que la cámara no entrase a resolver sobre su renuncia<br />

pendiente y que esperaba, "que la H. Asamblea Constituyente se<br />

pronuncie sobre ella".<br />

Ante esta solicitud reforzada por un lado y anulada por otro, la<br />

asamblea se vio forzada a nombrar una comisión que entendiese el<br />

asunto, y la cual presentó dos dictámenes, uno de mayoría en que se<br />

opinaba porque no se aceptase la renuncia del presidente, y otro en<br />

contrario suscrito por don Evaristo Valle.<br />

La discusión que entonces se siguió fue borrascosa y apasionada;<br />

más, en tanto que se producía, gentes salidas de palacio iban de un<br />

lado a otro de la ciudad recogiendo firmas de los cholos para una<br />

acta de adhesión al caudillo en, que se pedía la no aceptación de su<br />

renuncia, y la cual fue presentada y leída en media discusión, con lo<br />

que cobraron más ánimo los amigos de Morales sin cejar los otros en<br />

su empeño de regularizar el funcionamiento de las prácticas<br />

democráticas. Muchos se exaltaban en discursos provocativos bajo<br />

su apariencia mesurada, y otros, los más cultivados, hacían uso de la<br />

ironía, fina arma de ineficaces resultados entre semialfabetos.<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!