15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

CAPITULO II<br />

Frías asume la presidencia. Rol preponderante de Daza.- Pobreza de<br />

la hacienda pública.- Manejos subversivos del caudillo Corral.- En el<br />

congreso se trata la cuestión con Chile.- El empuje chileno en el<br />

Litoral.- La concesión Church.- Movimientos revolucionarios. Liga<br />

Corral-Quevedo.- Biografía de Frías.- Campaña del presidente-<br />

Acción de Chacoma y rol de Daza.- El país se siente cansado con su<br />

vida de incesantes revoluciones.- Estado social y económico de<br />

Bolivia.- Aspecto de la vida social.- Todos anhelan un brazo fuerte y<br />

piensan en Daza.- El "hombre Providencial".- Se le señala como<br />

candidato. Su programa ilusorio.- Candidatura de Salinas y<br />

Santibáñez.- El soñador enfermo y el hombre de acción.- Daza,<br />

desconfiado de las elecciones, consuma el golpe de Estado.- Caída<br />

del presidenta Frías.<br />

Al desaparecer trágicamente Morales se había negado el doctor<br />

Frías a asumir la presidencia de la república bien que le<br />

correspondiese de derecho, según disposiciones legales; pero en<br />

esta ocasión, forzando sus escrúpulos y aun poniendo evidente<br />

contradicción en su conducta, se hizo cargo del mando y se dio a<br />

administrar con el mismo gabinete organizado por Ballivián y cuya<br />

renuncia se negó a considerar.<br />

También Frías, como su antecesor, estaba obcecado por la situación<br />

financiera del país y todos sus esfuerzos quiso emplearlos en reglar<br />

la recaudación e inversión de los fondos públicos. Para ello, hizo<br />

pasar una circular a los municipios en que les obligaba a enviar en<br />

doble copia sus presupuestos y en presentar los debidos<br />

comprobantes por todo, gasto extraordinario de aun menos de 50 $<br />

debiendo, en todo caso, requerir aprobación gubernativa para su inversión.<br />

La medida, que ciertamente atacaba los más elementales privilegios<br />

comunales, no dejó, por cierto, de promover serias resistencias, en la<br />

república.<br />

El primer municipio que protestó tachando de inconstitucional la<br />

medida, fue el de La Paz;- le siguió el de Cochabamba, y no hubo<br />

municipio que no se pusiese contra el gobierno, circunstancia que fue<br />

fácilmente explotada por los opositores que se organizaron bajo la<br />

dirección de hombres decididos y con mucho arraigo en los fondos<br />

populares.<br />

El partido del gobierno era débil, relativamente, y su más firme apoyo<br />

estaba en el ejército, representado entonces por el temible batallón<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!