15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

-"¡He ahí para lo que sirven los ministros! Para hacerle a uno<br />

observaciones y ponerle dificultades. Maldita la hora en que formé<br />

ministerio. ! Sin él, yo habría dado una orden general y mañana<br />

mismo estaría con mi ejército en marcha al Desaguadero...!"<br />

Actos como éste, bufonescos, terriblemente trágicos en veces y<br />

absurdamente cómicos las más, eran comunes en aquellos días de<br />

desmayo público y achatamiento moral. Pero ni imposturas o<br />

idioteces semejantes, ni la diligencia de sus colaboradores, podían<br />

resolver las dificultades ni pagar a las tropas cuyo descontento ya era<br />

visible. Pensóse en esa emergencia levantar un empréstito en el<br />

interior de la república, y se ordenó el alistamiento del ejército para el<br />

viaje; más como los oficiales no dispusiesen de cabalgaduras<br />

propias, se contrató una partida de mulas, que se repartió entre los<br />

oficiales, los cuales "al día siguiente de haber tomado las suyas, se<br />

quedaron otra vez a pie, porque las vendieron por la mitad y aun por<br />

la tercera parte del precio en que las habían recibido", -cuenta Campero.<br />

La marcha fue precipitada porque en esos días se recibió la noticia<br />

de que los departamentos del Sud se habían levantado contra<br />

Melgarejo, quien salió de la Paz el 13 de mayo de 1865 dejando allí a<br />

Campero.<br />

Difícil era la situación de éste. En la caja departamental escaseaban<br />

los fondos: los soldados y oficiales estaban impagos de tres meses y<br />

en las clases bajas había cundido la preocupación de vengar la<br />

sangre de Belzu, y era terrible obsesión en ellas.<br />

El 16 de mayo una comisión de artesanos se presentó ante Campero<br />

con objeto de pedir autorización para celebrar las exequias de Belzu,<br />

y la ceremonia fue pomposa: se pronunciaron discursos terribles<br />

contra el asesino Melgarejo, y el gobernador hubo de fingir no<br />

conocerlos porque carecía de medios para castigar esos desbordes,<br />

que, con la impunidad, iban tomando un carácter perfectamente<br />

revolucionario.<br />

El nombre que con preferencia invocaban las turbas era el del<br />

coronel Casto Arguedas, a la sazón subprefecto del Cercado, y que<br />

ya se había distinguido por su carácter inquieto y contradictorio,<br />

modalidad casi común en los hombres de esa época y en el espíritu<br />

de la raza. Había consumado la revolución en favor de Belzu, y como<br />

no supiera poner fervor de acatamiento hacia el hombre-ídolo, fue<br />

desterrado al litoral con el cargo de comandante de ese departamento,<br />

entonces el más lejano de entre los que estaban<br />

directamente administrados por el poder central, porque sólo se tenía<br />

remotas y vagas nociones de los otros que componían el territorio<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!