15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Quevedo, había, apoyado hasta el último, con armas en la mano, la<br />

bárbara dictadura de Melgarejo; el otro, Corral, con las armas también,<br />

había echado abajo esa dictadura. Al presentarse ahora<br />

defendiendo los poderes constituidos, no hacía otra cosa que dar<br />

mayor relieve a su personalidad y desarmar a quienes se le<br />

mostraran hostiles por su oposición a un gobierno probo y legalista.<br />

Con estas intenciones, que revelaban un fondo de honradez, lanzó<br />

desde Puno un manifiesto a la nación en que condenando las vías de<br />

hecho, prometía ponerse de parte de la ley.<br />

Luego al punto se puso en camino de la Paz donde, tuvo una<br />

entrevista con Quevedo. Lo que en ella pasó, aún no ha salido de la<br />

sombra y sólo se conocen los resultados. El 8 de enero ambos jefes<br />

publicaban en común un manifiesto en que aseguraban haberse<br />

unido para "salvar la nación" y entrar a ejercer el mando ejecutivo de<br />

la república, con "participación igual... ".<br />

"Los suscritos, jefes de los dos grandes partidos nacionales y en<br />

representación de ellos, han acordado unir esfuerzos y sus prestigios<br />

para salvar la nación y restablecer el imperio genuino de la ley<br />

fundamental. En esta virtud acuerdan y declaran al pueblo boliviano:<br />

1° Formar un directorio nacional para la salvación de la patria, compuesto<br />

del señor general Quintín Quevedo y del señor doctor<br />

Casimiro Corral, con participación igual en la gerencia de los destinos<br />

de la nación y el ejercicio del poder supremo. 24 Concluida la<br />

revolución actual y restituida la tranquilidad pública, el directorio<br />

promete convocar a los quince días siguientes una asamblea<br />

extraordinaria que podrá declararse constituyente. Ante ella dará<br />

cuenta de los actos de la revolución y resignará el poder para que<br />

nombre presidente provisorio que deba gobernar el país hasta que se<br />

proclame el constitucional conforme a' la ley de 1871, que el<br />

directorio sostendrá, obligándose para su caso hacer práctica la<br />

alternabilidad del poder supremo. 3° El directorio someterá a la<br />

asamblea los deseos del pueblo sobre las, reformas necesarias, para<br />

su ejecución y práctica indefectibles... ".<br />

Frías emprendió de inmediato viaje a La Paz, en compañía de su<br />

gabinete y con sólo la escolta de sus edecanes.<br />

Frías en esta época contaba más de 70 años de edad, y, por el<br />

momento, representaba la más alta figura moral del país.<br />

Había nacido en Potosí en los primeros años del siglo, en 1805, de<br />

padres acaudalados, y muy joven, a los 21 años, pudo recibir el título<br />

de abogado que él dejó de utilizar para dedicarse al comercio,<br />

siendo, al decir de uno de sus biógrafos, "uno de los primeros<br />

negociantes que ensayaron la ruta directa a Cobija internando<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!