15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Don Gregorio Pacheco y el general Campero, íntimamente ligados<br />

por razón de parentesco, (eran primos hermanos), habían entrado en<br />

disputa de intereses desde el año de 1860 en que se rompieron los<br />

lazos que los ligara así en su vida de estudiantes dentro de la patria<br />

como en la de turistas fuera de ella, y a pesar de la marcada diferencia<br />

de caracteres, porque el uno, Pacheco, era, y lo demostró<br />

después, hombre hábil en negocios, de mirada certera, fuertemente<br />

interesado a pesar de sus alardes de desprendimiento egoísta, en<br />

extremo vanidoso, hueco y fanfarrón, y el otro, Campero, según<br />

retrato de su contradictor, "era un ser indefinible, vacío de<br />

inteligencia y de sentimientos, con raras aberraciones y<br />

extravagancias, sin sentido práctico alguno para la vida" cosa esta<br />

última en que se dio a conocer Campero, manifestando con esto la<br />

parte más noble de su ser.<br />

La disputa provenía de diferencia de intereses, como se dijo, pues en<br />

1855 habían formado ambos una sociedad mercantil, modificada<br />

después con la intervención de terceras personas y la sucesiva<br />

compra de nuevas acciones en las que Campero creía tener<br />

derecho, aun contra la oposición de su pariente que alegaba haber<br />

formado sin su concurso otras sociedades en las que se hallaba<br />

comprendida la empresa minera Guadalupe, de la que era socio<br />

aquel.<br />

Fiado en este derecho interpuso Campero demanda contra Pacheco<br />

el 22 de junio de 1878 en juicio civil ordinario "expresando,-según el<br />

relato oficial,- que demanda la mitad de la acción- y derechos<br />

representados por el señor Pacheco en la empresa minera<br />

denominada Guadalupe y además una mitad de las utilidades por él<br />

aportadas en la merituada empresa, desde el 23 de enero de 1858,<br />

en que fue constituido su socio en participación en la sociedad<br />

minera que entonces se organizó para elaborar las minas<br />

pertenecientes al señor Clemente Sánchez Reza, entre las que figura<br />

en primera línea la mina denominada Ángeles con el designio de<br />

adquirir la propiedad de los expresados intereses".<br />

Paralizado el juicio merced a un., incidente propuesto por Pacheco, -<br />

falta de jurisdicción en el juez ante el que se había interpuesto la<br />

demanda,- sobrevino para el país la fatalidad de la guerra y Campero<br />

hubo de detener su querella por el rol activo que habría de tomar en<br />

toda la triste campaña.<br />

Concluida esta, Campero llegó a la presidencia de la república y<br />

entonces, obrando con altura y por consejo de sus amigos, tampoco<br />

quiso activar las gestiones judiciales que de todas maneras habrían<br />

de herir el decoro del jefe de la nación, porque caso de serle<br />

338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!