15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

anteriores administraciones. El naciente partido radical se hizo intérprete<br />

del entusiasmo colectivo por el hombre y le señaló por<br />

intermedio de su jefe, como "a su más poderoso profesor de energía<br />

nacional, la más alta expresión de las virtudes patrias" y "la más alta<br />

flor de la raza".<br />

Al asumir, pues, en 1913, por segunda vez la presidencia el señor<br />

Montes, había traído de París, como piedra angular de su plan<br />

gubernativo, una serie de proyectos bancarios concebidos con el<br />

objeto, de mejorar la situación financiera de Bolivia, base primera de<br />

ulteriores reformas trascendentales. El principal consistía en dar<br />

únicamente al Banco de la Nación, recientemente fundado con el<br />

empréstito francés de 1910, la facultad de emitir billetes y quitar a los<br />

demás bancos esa facultad que, pródigamente usada por otros,<br />

había originado no hace mucho serias perturbaciones en la vida<br />

económica de la nación. "Mis proyectos serán ley" -anunció el señor<br />

Montes a sus amigos y partidarios del parlamento; pero- el proyecto<br />

principal fue ardientemente combatido aunque luego aprobado<br />

después de larga y vehemente discusión; mas al ser ejecutado hubo<br />

de producirse repentino desequilibrio en las finanzas particulares,<br />

porque los bancos emisores, obligados a recoger sus billetes,<br />

hicieron fuerza en sus deudores para el pago total de sus créditos, y,<br />

en defecto de pago, amenazaron y llevaron a cabo el remate de los<br />

fundos que los garantizaban.<br />

El pánico que con este motivo se suscitó entre los acreedores a los<br />

bancos, -la mayoría de la nación,- fue indescriptible. Muchas fortunas<br />

privadas sufrieron considerable mermo; otras se agotaron y contadas<br />

fueron las que alcanzaron algún beneficio. Entonces, como reacción -<br />

a unos males cuya causa se conocía, hubo igualmente un movimiento<br />

de viva contrariedad hacia el gobierno que tales trastornos<br />

produjera. Nació la oposición invocando el deseo de corregir y<br />

rectificar eso que se llamó errores gubernativos; y, desde un<br />

comienzo, pese a la moderación del jefe, el tribuno don Daniel<br />

Salamanca, se presentó combativo e intolerante, porque,<br />

aprovechándose de muchas circunstancias desfavorables para el<br />

gobierno, hizo recaer únicamente sobre el la causa de tantas<br />

calamidades juntas.<br />

Agravóse mucho el mal con la circunstancia de que el gobierno se<br />

manifestaba decidido a rodearse únicamente de los elementos que<br />

se le mostrasen adictos, y el señor Montes llamaba a colaborarle de<br />

preferencia a sus mejores amigos, aunque se hallasen incapacitados<br />

para llenar ciertas funciones, o fuesen manifiestamente repudiados<br />

por la opinión, haciendo poco o ningún aprecio de las críticas de la<br />

411

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!